El gobierno de Cuba “garantizó por escrito” a EEUU que ningún miembro de la banda terrorista ETA o las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se involucrará en actos terroristas en suelo cubano, dentro de la revisión para salir de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
La oposición brasileña solicitó este jueves de manera formal, la apertura de una investigación parlamentaria sobre los negocios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el principal organismo de fomento al desarrollo del Gobierno, por sus supuestos nexos con las corruptelas en Petrobras.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff se mantuvo en silencio este jueves frente al agravamiento del escándalo de corrupción en Petrobras con la detención del ahora ex tesorero de su partido Joao Vaccari, que acerca el caso al palacio presidencial.
La cuñada del ex-tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, detenido por las corruptelas en la Petrobras, fue declarada como “fugitiva” por las autoridades, que sospechan que también está implicada en los desvíos de dinero en la petrolera.
Miles de personas participaron este jueves en Santiago de Chile en una multitudinaria manifestación estudiantil, la primera de este año, para exigir una mayor participación del alumnado en la reforma educativa que impulsa el Gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet.
Gobiernos y los obispos católicos de Paraguay, Bolivia y Ecuador expresaron su alegría por la confirmación de que el papa Francisco visitará los tres países en julio próximo y llamaron a la población a participar masivamente. La primera escala del viaje papal será Ecuador, cuyo presidente, Rafael Correa, hizo el anuncio oficial en compañía del cardenal y arzobispo emérito Raúl Vela y miembros de la Conferencia Episcopal.
Las relaciones de España y Venezuela vuelven a enturbiarse al convocar ambos Gobiernos a sus respectivos embajadores para presentar sus quejas por los “insultos” contra España del presidente Maduro, quien antes tachó a Rajoy de “racista”.
El ciclo de desaceleración económica que atraviesa América Latina será permanente si no se emprenden reformas estructurales, señaló este miércoles el economista jefe del Banco Mundial para la región, Augusto de la Torre.
Colombia decidió levantar la suspensión de los bombardeos contra las FARC, ordenada hace poco más de un mes para acelerar el proceso de paz con la guerrilla narco-marxista, tras un ataque que dejó 10 militares muertos y otros 20 heridos.
Con menos de un mes a la elección general en el Reino Unido el Partido Conservador hizo público su programa de gobierno el cual específicamente aclara que de volver al poder sostendrá los derechos democráticos de los pueblos de Gibraltar y de las Falkland Islands a permanecer británicos, en tanto y por el tiempo que así lo deseen, y de proteger nuestros Territorios de Ultramar.