El Senado de EE.UU. aprobó esta semana la confirmación por aplastante mayoría de Ashton Carter como nuevo secretario de Defensa, cargo desde el que supervisará la guerra contra el EI durante el tramo final del mandato de Barack Obama.
Las aerolíneas internacionales que operan en Venezuela están “muy preocupadas” por la crisis económica del país petrolero, que les adeuda 3.600 millones de dólares, dijo en Bogotá la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
La presidenta argentina, Cristina Fernández, encabezó un nuevo acto público en el que no hizo referencia a la petición de imputación en su contra por encubrimiento de terroristas, aunque destacó su capacidad para “aguantar” en uno de los momentos más difíciles de su vida política.
La filial suiza del banco HSBC ocultó fondos de sospechosos criminales, entre ellos personas presuntamente implicadas en lavado de dinero o en casos de corrupción, según informa el diario británico The Guardian.
La policía metropolitana de Londres ha pedido a diversas organizaciones que asuman los costes de seguridad si quieren convocar protestas en la capital británica, informó el diario “The Guardian” en su edición digital
El aumento de los precios en Venezuela, principalmente de los alimentos, se aceleró en 2014 alcanzando una tasa de 68,5% anual, siendo la más alta registrada en América Latina, según cifras divulgadas por el Banco Central. El crecimiento de los precios fue considerablemente mayor respecto al año anterior tras crecer 12,3 puntos porcentuales frente al año 2013, cuando la tasa inflacionaria fue de 56,2%, según datos oficiales.
La justicia argentina designó a tres fiscales, con experiencia en casos de narcotráfico y delitos de lesa humanidad para investigar el atentado antisemita de 1994, en reemplazo de Alberto Nisman, quien apareció muerto hace casi un mes.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó el viernes su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras sus denuncias sobre la desarticulación de “un atentado golpista” por parte de militares que fueron detenidos.
La representante del gobierno electo de las Falkland Islands en Londres, Sukey Cameron MBE, fue elegida esta semana como secretaria de la Asociación de Territorios Británicos de Ultramar, (UKOTA), durante la asamblea general anual de dicha asociación.
Si como tal entendemos lo distante, lo distinto, lo desconocido, las islas Falklands o Malvinas, dependiendo desde donde se lea y cómo se lea, podríamos decir que se encuentra en un territorio poco conocido hasta la guerra que la puso en el mapa el 2 de abril de 1982.