
Una banda tocando la música de “El Padrino” y pétalos de rosa lanzados desde un helicóptero despidieron en Roma al capo mafioso Vittorio Casamonica. Una antigua carroza negra con adornos de oro tirada por seis caballos llevó el cuerpo hasta la iglesia Don Bosco, donde se celebró el espectacular funeral, que reunió a decenas de personas que lo despidieron entre gritos, aplausos y llantos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato oficialista a la Presidencia argentina, Daniel Scioli, informó que posee bienes por valor de 13.653.787 pesos (casi 1,5 millones de dólares) en la declaración jurada, tal cual impone el sistema argentino.

Alemania conmemoró este domingo el vigésimo quinto aniversario del acuerdo de disolución de la cámara legislativa de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), uno de los primeros pasos legales hacia la reunificación.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que este lunes vivirá con su colega de Paraguay, Horacio Cartes, “un día histórico” cuando se ponga en funcionamiento pleno la planta boliviana de procesamiento de hidrocarburos Gran Chaco.

Monseñor Guillermo Karcher, encargado de ceremonial del Vaticano, aseguró que Francisco es el Papa del diálogo y del encuentro. Así se refirió a la foto en que posó con un cartel a favor del diálogo por Malvinas. Y agregó: No hay que darle más trascendencia al episodio de lo que la tuvo. Al contrario, es una bendición tener un Papa así.

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, negó que pueda renunciar a su cargo tras haber sido denunciado por corrupción ante la corte suprema y descartó adoptar represalias por un supuesto complot en su contra.

Las elecciones legislativas serán realizadas nuevamente en gran parte de Haití, donde se registraron actos de violencia durante los comicios del pasado 9 de agosto y la asistencia de votantes apenas alcanzó a un 18% del padrón.

La cifra de fallecidos por las dos explosiones que ocurrieron en una terminal de contenedores de Tianjin (norte) el 12 de agosto se elevó este viernes a 116, con 60 personas aún desaparecidas. Este viernes se produjeron cuatro nuevos incendios en el almacén siniestrado.

Con apenas quince días para las elecciones generales, (6 de setiembre) la Fiscalía guatemalteca y una comisión de la ONU contra la impunidad acusaron este viernes al presidente Otto Pérez de ser uno de los líderes de una banda de defraudación aduanera y presentaron un antejuicio en su contra.

El índice de precios al consumo, IPC, en las Falklands durante el segundo trimestre del año descendió 0.8%, por tanto el índice a fines del primer semestre se ubicó en 0.3% impulsado por los menores precios para los combustibles y la electricidad.