
El gobierno conservador británico anunció esta semana que la cárcel aguarda a los extranjeros que trabajen sin permiso a la vez que cerrará los negocios que quienes los empleen, en un intento de restar atractivo a inmigrantes como los que se concentran en Calais con esperanzas de cruzar la Mancha.

La población de 'sin techo' en el condado de Los Ángeles (EE.UU.) creció a un ritmo de más de 13.000 personas al mes entre 2002 y 2010, de las cuales casi 30% entró en situación de indigencia crónica, de acuerdo al informe de Economic Roundtable, titulado “All Alone” (Todos solos).

El papa Francisco visitará Estados Unidos este septiembre, pero la mayoría de los estadounidenses lo desconoce, según revela una encuesta publicada este miércoles por el Instituto Público de Investigación Religiosa.El 52% de los más de 1.300 ciudadanos encuestados dijo no haber oído nada sobre la próxima visita del pontífice, pese a que el anuncio de su viaje a tierras norteamericanas se hizo hace más de un año.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, pidió a Venezuela suspender de manera “inmediata” la ola deportaciones de colombianos que se suscitó tras el cierre de la frontera dispuesto por Caracas.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que “los problemas de Venezuela son hechos en Venezuela”, a raíz de la crisis fronteriza que ha dejado más de un millar de colombianos deportados tras el estado de excepción.

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos de Estados Unidos condenó que el magnate inmobiliario y aspirante a la nominación republicana a la Casa Blanca, Donald Trump, permitiese la expulsión del reportero de Univisión en uno de sus actos.

La petrolera estatal Petrobras, en el centro del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil, anunció que planifica una emisión de deuda de al menos US$ 825 millones para financiar inversiones y extender la madurez de su deuda.

El presidente de Bolivia Evo Morales afirmó que sus escoltas lo atienden por “cariño” y se preocupan por su imagen personal, tras ser criticado porque aparece en un vídeo ordenando con la mano a un custodio que le ate el cordón de uno de sus zapatos.

La organización Amnistía Internacional (AI) dijo estar “profundamente preocupada” por las denuncias recibidas de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra ciudadanos colombianos en Venezuela, las cuales tienen lugar en el marco del estado de excepción declarado por el presidente Nicolás Maduro.

La oposición argentina se unió para exigir al Gobierno medidas que garanticen la transparencia en las elecciones presidenciales de octubre, después de los incidentes violentos y las denuncias de irregularidades que han marcado algunas de las votaciones previas de este año electoral en Argentina.