Los cambios efectuados en el Consejo de Ministros de Perú reforzaron la figura de la primera ministra, Ana Jara y alejaron la posibilidad de su censura en el Parlamento, según opinaron legisladores de oposición. Los cambios que hizo el presidente Ollanta Humala en cinco ministerios aliviaron la tensión política que afronta el país.
Con los embalses en mínimos históricos por la sequía y el temor a un racionamiento energético, el presidente brasileño de la represa binacional Itaipú, Jorge Miguel Samek, garantizó que la hidroeléctrica “está preparada para lo peor”.
Argentina acusó este jueves nuevamente al juez neoyorquino Thomas Griesa y al mediador designado por el magistrado, Daniel Pollack de favorecer a los fondos de inversión a través de una maniobra mediática en la que el special master busca instalar que Argentina no quiere negociar.
Por Benjamín Fernández Bogado (*) Nadie la quiere, todos la condenan; sus historias son lamentadas o glorificadas; pasa a ser el lastre de generaciones completas y sobre ella se construyen naciones y se trituran sueños y ambiciones. Estoy hablando de la guerra. La historia de la humanidad está construida sobre ella.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, celebró su cumpleaños número 62 en medio de una grave crisis política, tras el pedido de imputación en su contra por presunto encubrimiento de terroristas a raíz de una denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman.
La ex-mujer del fiscal argentino Alberto Nisman y querellante en la causa que investiga su muerte, Sandra Arroyo Salgado, aseguró que su ex marido “no tenía motivos” para suicidarse.
Un tribunal de alzada confirmó el procesamiento del vicepresidente argentino, Amado Boudou, por “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles” con su cargo en un caso de presunta corrupción relacionado con una imprenta de papel moneda, informaron fuentes judiciales.
La opinión de los estadounidenses sobre Cuba es la más favorable de los últimos 20 años, con un 46 %, según una encuesta publicada por la consultora Gallup. Esta es la primera encuesta en la que se pregunta sobre Cuba desde que el presidente de EE.UU. Barack Obama anunciara el pasado diciembre el inicio de las gestiones para restablecer relaciones diplomáticas con la isla, rotas hace 53 años.
La Justicia suiza investiga si la filial en ese país del HSBC ayudó a camuflar parte de los sobornos que involucran a la petrolera estatal brasileña Petrobras y a otras empresas sumergidas en un gigantesco escándalo de corrupción.
Las Falkland Islands comenzaron este mes a abordar un gran tema y es como una pequeña comunidad, su tejido social y cultura se verán impactados por el desarrollo de una industria de hidrocarburos.