
El Vaticano volvió a precisar el jueves que el cartel que sostuvo el papa Francisco con el lema “es tiempo de diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por Malvinas”, entra en el contexto de los objetos que los muchos fieles suelen dar al pontífice para hacerse una foto.

El gobierno de Perú prorrogó este jueves la intervención de las Fuerzas Armadas durante un mes más en la provincia de Islay, de la región sureña de Arequipa, donde las protestas contra el proyecto minero Tía María, del Grupo México, dejaron cuatro muertos en mayo, entre ellos un policía, y más de 300 heridos.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó en segunda instancia una nueva Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal para los delitos graves. En una votación que se extendió hasta bien entrada la noche del miércoles, 320 diputados votaron a favor de la propuesta, 152 se mostraron contrarios y uno se abstuvo.

La Fiscalía brasileña denunció este jueves formalmente ante la justicia al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha y al senador y ex-presidente Fernando Collor de Mello por su supuesta participación en una trama de sobornos en contratos con la petrolera estatal Petrobras.

La presidenta brasileña Dilma Rousseff y la canciller alemana Angela Merkel reafirmaron este jueves su compromiso contra el cambio climático y sentaron las bases para aumentar las inversiones germanas en un Brasil ávido de capitales extranjeros, a la vez que prometieron impulsar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Uniòn Europea.

Los movimientos sociales, sindicatos y algunos partidos políticos de izquierda marcharon este jueves por las calles de varias ciudades brasileñas para darle un espaldarazo a la presidenta, Dilma Rousseff pero, a su vez, criticaron el ajuste fiscal presentado por el Gobierno para sanear las cuentas.

La frontera colombo-venezolana permanecía militarizada y en calma el jueves, luego del cierre por 72 horas que anunció el presidente Nicolás Maduro la noche del miércoles tras una “emboscada militar” que dejó heridos a tres militares y un civil.

El ex-presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) advirtió en Guatemala que el fortalecimiento de los partidos políticos es una de las soluciones para la corrupción, aunque evitó opinar sobre casos recientemente descubiertos. El senador llegó a Guatemala el lunes para participar de la segunda y última jornada del VI Foro Regional Esquipulas.

El Mercosur ha avanzado en sus negociaciones internas sobre la oferta que presentará a la Unión Europea (UE) para un acuerdo de libre comercio y está en condiciones de entregar su propuesta en octubre próximo, según lo adelantado por el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Armando Monteiro.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet realizará el viernes una visita oficial a Asunción en la que se reunirá con su colega paraguayo Horacio Cartes y con empresarios y representantes de la sociedad civil, informó el canciller chileno Heraldo Muñoz. La comitiva presidencial arribará a Asunción el jueves por la noche y las actividades de Bachelet se concentrarán en la jornada del viernes.