El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, que investiga la participación de políticos con fueros en la trama de corrupción de Petrobras, dijo este viernes que reforzaron su custodia luego de que informes de inteligencia alertaran sobre un aumento del riesgo para su seguridad personal.
El juez argentino Daniel Rafecas rechazó este jueves la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento de ex gobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, cuando fue volada la mutual israelita AMIA en pleno Buenos Aires con la muerte de 95 personas y más de 300 heridos.
Aníbal Fernández, uno de los líderes históricos del gobernante peronismo en Argentina, fue nombrado este jueves jefe de Gabinete por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en reemplazo de Jorge Capitanich, informó el vocero oficial, Alfredo Scoccimarro.
La plataforma semi-sumergible de exploración petrolífera, Eirik Raude ingresó esta semana en aguas de las Falkland Islands y ya ha recibido provisiones de barcos de suministro a la vez que un recambio de tripulación.
El presidente de Uruguay, José Mujica, consideró “inevitable” que Bolivia tenga “su salida al mar como todos los pueblos de la tierra”, algo que consideró que “más allá de la historia” es “un derecho natural”.
La organización Human Rights Watch insistió en la necesidad de que la Unasur actúe para “repudiar las graves violaciones a los derechos humanos” en Venezuela y exigir la puesta en libertad de los dirigentes de la oposición detenidos.
El Gobierno estadounidense se mostró “profundamente preocupado” por la detención de decenas de disidentes en Cuba, en vísperas de que este viernes acoja en Washington el diálogo para la normalización de sus relaciones.
El Parlamento argentino ratificó el miércoles un polémico acuerdo de cooperación económica y de inversiones con China, que es cuestionado por la oposición y suscita preocupación entre los industriales locales.
En 2014 retornaron a Uruguay 2.307 ciudadanos que habían emigrado del país, frente a los 2.164 que lo hicieron en 2013 y los 3.358 de 2012, según datos oficiales emitidos este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente de Guyana, Donald Ramotar, anunció que disolverá el Parlamento y los diez consejos regionales que lo componen el próximo 28 de febrero, tras convocar elecciones para el 11 de mayo, informaron fuentes oficiales en la capital Georgetown.