La falta de mano de obra para atender la demanda laboral en las Falkland Islands es un desafío y aún más para el Departamento de Obras Públicas responsable por el mantenimiento de las cuarenta millas de la carretera principal de las Islas, casi una yugular, que conecta la capital Stanley con el aeropuerto internacional de Mount Pleasant .
La Suprema Corte de Argentina desestimó un recurso de revocatoria en la causa que impulsaba el Centro de Ex combatientes de La Plata para que los abusos que sufrieron los soldados por parte de sus mandos durante la Guerra de Malvinas sean considerados como delitos de lesa humanidad, y advirtió que el Tribunal “se ve impedido de pronunciarse sobre la cuestión de fondo”
América Latina y el Caribe concentran la tercera parte de los cerca de 450.000 homicidios registrados a cada año en el mundo, según una plataforma en internet lanzada por la ONG brasileña Instituto Igarapé.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que el presidente de EE.UU., Barack Obama, no prevé visitar Cuba “en el corto plazo”, pero no descartó un posible viaje a la isla antes de que concluya su mandato, en enero de 2017.
La Fiscalía de Ecuador confirmó que investiga el presunto blanqueo de 135 millones de dólares en “exportaciones irregulares” a Venezuela, a través de un sistema alternativo de pagos que implementaron ambos países en 2010. Aparentemente los recursos desde Ecuador fueron enviados a Estados Unidos, Venezuela y a paraísos fiscales.
El ex-gerente de Petrobras Pedro Barusco, preso por el gigantesco escándalo en la estatal y quien se acogió a un acuerdo de delación premiada para reducir su pena, devolvió 157 millones de Reales (unos 51,4 millones de dólares) a la petrolera y principal empresa del Brasil.
El presidente de Francia, François Hollande brindó en La Habana el apoyo de su país para que se anulen y supriman las medidas que “tanto perjudicaron” a Cuba, en referencia al embargo de Estados Unidos contra la isla.
El primer ministro chino, Li Keqiang visitará la próxima semana cuatro países de América del Sur informó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, una parte del mundo con la que Beijing tiene profundos lazos comerciales pero una limitada influencia política.
El ex-presidente de Uruguay José Mujica rechazó viajar a Brasil para comparecer en su Congreso, como pidió un senador de ese país para que aclare si el ex-mandatario brasileño Lula da Silva le confesó que pagó sobornos a políticos durante su Gobierno (2003-2010).
La presidenta argentina Cristina Fernández se sumó personalmente a la ofensiva gubernamental contra el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, de 97 años, y cuestionó a través de las redes sociales a aquellos medios opositores que le respaldan cuando años atrás exigían su dimisión.