El órgano regulador de la aviación civil brasileña autorizó a la aerolínea Gol a realizar tres vuelos semanales entre Brasil y Cuba, con lo que podrá atender una ruta que actualmente no es cubierta de forma directa por ninguna compañía.
El grupo chileno Cencosud, uno de los conglomerados minoristas más grandes de América Latina, y el banco canadiense Scotiabank, fueron autorizados para desarrollar en conjunto un negocio crediticio en Chile, informó la Superintendencia de Bancos.
La heredera de la familia fundadora de la maison Nina Ricci, Arlette Ricci, fue condenada este lunes a tres años de prisión y a pagar una multa de 1 millón de euros, por el delito de “fraude fiscal”. Ricci fue sentenciada por la Justicia francesa a partir de las revelaciones de la llamada “lista Falciani” sobre los depósitos no declarados en el banco HSBC de Suiza.
El ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) aseguró que la causa por la libertad de López, Ledezma y otros presos políticos es una lucha por la libertad y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, donde según el ex mandatario socialista se están produciendo violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con lo que dicen los informes de Naciones Unidas.
El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de Las venas abiertas de América Latina, fallecido el lunes a los 74 años en Montevideo, será velado el martes en el Congreso uruguayo, informaron fuentes oficiales.
No volvería a leer 'Las venas abiertas de América Latina', porque si lo hiciera me caería desmayado. La confesión dejó atónito al auditorio y sonó muy fuerte, viniendo de quien la había pronunciado: el mismísimo Eduardo Galeano, autor del célebre libro publicado en 1971.
La política y las letras se unieron este lunes para rendir tributo al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, fallecido a los 74 años y autor de uno de los libros más vendidos y conocidos de la literatura latinoamericana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, ex-esposa del fallecido Alberto Nisman, afirmó que ha sufrido “hechos intimidatorios” y siente miedo, insistió en denunciar que el fiscal fue asesinado y consideró que en el esclarecimiento de su muerte está en juego la credibilidad de la Justicia argentina.
La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, informó a CNN en español que Estados Unidos no derogará el decreto en el que se establecen sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano.
América Latina debe impulsar un programa de reformas para crecer más porque la era de las vacas gordas para las materias primas acabó con la desaceleración de China, aseguró la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, a la prensa peruana.