El presidente de Bolivia, Evo Morales, mostró su “preocupación” por el hecho de que Europa y en especial su industria científica y tecnológica esté siendo “desplazada o sustituida por Asia” en América Latina.
El oficialismo en Argentina no descartó que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández y el fallecido ex mandatario Néstor Kirchner, compita por la Vicepresidencia en las elecciones generales de octubre próximo.
El Tribunal Correccional de Lille en Francia absolvió al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn de proxenetismo agravado, en el marco del proceso seguido contra él y contra otros trece encausados por organizar orgías con prostitutas.
El ex-vicepresidente de Planificación chavista Jorge Giordani dijo que en Venezuela no existe un modelo económico y que no hay “direccionalidad” o liderazgo sobre la situación económica del país que sufre, asegura, de una “distorsión grave”.
Estudiantes chilenos lanzaron cientos de pelotas a la policía e interrumpieron el tránsito en el centro de Santiago el jueves por la noche, cumpliendo su promesa de usar la Copa de América, Chile 2015 como vitrina para exponer su reclamo por una educación de mejor calidad en el país.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró “muy importante” que los países de Mercosur estén “unidos” a la hora de presentar sus primeras ofertas de acceso a mercados ante la UE, con quien negocian alcanzar un acuerdo. Rousseff hizo la declaración este jueves a la clausura de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El Vaticano resolvió suspender un acuerdo con la Conmebol, que consistía en actos de beneficencia ligados a la Copa América que comenzó en Chile, a raíz del escándalo de corrupción que salpica a la FIFA, de acuerdo a lo informado por el diario La Nación de Buenos Aires.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el jueves que la inflación la “preocupa bastante” y que es imperioso bajarla rápido porque el país no puede convivir con una escalada de precios como la que experimenta actualmente, un guarismo del 8,47% en los últimos 12 meses, en momentos en que su economía está estancada y el gobierno impulsa un ajuste fiscal severo.
La Universidade de São Paulo (USP) se sitúa en la cima de la quinta edición de los QS University Rankings, Latin America seguida por la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP). Mientras tanto, la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que lideró el ranking el año pasado, retrocede al tercer lugar.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini y el ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira aseguraron que confían en que haya “pronto” progresos en la negociación de un acuerdo de asociación entre la UE y Mercosur, que se encuentra actualmente estancada.