El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, llamó este lunes a “despertar la conciencia a veces aletargada ante el drama de la pobreza”, al dar inicio a la Asamblea Plenaria de obispos, que se reúne en la localidad bonaerense de Pilar.
Banco Central de Paraguay (BCP) anunció que mantiene la previsión hecha en diciembre pasado de que el PIB del país crecerá este año un 4,5%, medio punto más de lo que prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, cifró definitivamente el crecimiento registrado el año pasado en un 4,4%.
La agencia Moody's extendió la calificación negativa de la deuda argentina al colocar las obligaciones reestructuradas bajo legislación local emitidas en moneda extranjera en Caa2 (riesgo muy alto), la misma nota que ya pesaba sobre los títulos emitidos bajo legislación extranjera.
Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) abrieron este lunes en Nueva York una nueva ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio, una cita que llega tras las protestas contra el pacto vividas este fin de semana en toda Europa.
Con un 33,4% de preferencias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (Frente para la Victoria) conserva una leve ventaja sobre Mauricio Macri (Pro), que reúne el 27,3% en la intención de voto para presidente de la Argentina en octubre próximo, según los resultados de la encuesta realizada por Poliarquía Consultores.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff firmará un decreto este lunes para legalizar la protección de tres nuevas tierras indígenas que suman 232.544 hectáreas en la región amazónica, informó el Gobierno.
El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñailillo, descartó que el Gobierno esté pensando en adelantar las elecciones parlamentarias para eludir la crisis política que vive el país debido a los casos de corrupción que han salpicado a políticos y empresarios.
La presidenta chilena Michelle Bachelet firmó un proyecto de reforma constitucional que establece la pérdida de cargos públicos por infringir las normas de gasto y transparencia electoral.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, la formación liderada por la presidenta, Dilma Rousseff nombró al líder regional Marcio Macedo como su nuevo tesorero en el lugar de Joao Vaccari, preso esta semana en el marco de la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.