Los cocaleros bolivianos regalarán al papa Francisco un pastel y otros productos elaborados con hoja de coca durante la visita del pontífice a Bolivia en julio próximo, informaron representantes del sector. La entrega de los regalos tendrá lugar cuando la reunión con movimientos sociales que se celebrará en Santa Cruz.
La revista brasileña Época señala que Lula Da Silva podría ser investigado por los cabildeos en apoyo al Grupo Odebrecht, la empresa privada más grande del país, para que pudiera desarrollar proyectos en República Dominicana, Cuba, Venezuela y Ghana.
Latinoamérica tardará 20 años en lograr el nivel de infraestructura de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OCDE) si mantiene el actual ritmo de inversiones, reveló un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Una comisión de senadores aliados a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, viajará este miércoles a Caracas para entrevistarse con representantes del Gobierno, de la oposición y de la sociedad civil de ese país, según anunció el legislador Lindbergh Farías, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
El ex-presidente de Brasil Lula da Silva afirmó que el Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, que él fundara y liderara perdió la utopía y debe definir si quiere salvar el pellejo, los cargos o su proyecto.
Unasur, Unión de Naciones Suramericanas, se congratuló por el anuncio de la fecha para las elecciones parlamentarias en Venezuela y consideró que, con esos comicios, “el pueblo venezolano tiene abierto el camino para resolver sus diferencias por la vía democrática”.
Los principales delatores del caso de corrupción en Petrobras, el ex-director de Abastecimiento Paulo Roberto Costa y el dueño de casas de cambio Alberto Youssef, se contradijeron este martes durante un careo ante las autoridades que tuvo lugar por más de ocho horas en la sede de la Policía Federal en Curitiba, capital del sureño estado de Paraná.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) perpetraron 38 ataques contra civiles desde el 22 de mayo, fecha en la que finalizaron un cese el fuego unilateral, según los registros de la Defensoría del Pueblo de Colombia. Entre los ataques de la guerrilla se cuentan atentados con explosivos contra torres eléctricas que han afectado especialmente a poblaciones del sur del país.
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, afirmó que el candidato oficialista a la Presidencia, Daniel Scioli, será el “jefe de la nación” pero que Cristina Fernández se mantendrá como “como la jefa natural” del movimiento peronista.
El Papa Francisco pidió perdón en nombre de la Iglesia católica por las persecuciones que sufrieron durante siglos los miembros de la Iglesia evangélica valdense. Se trata de una rama protestante con una presencia de casi un milenio en Italia. El papa pidió perdón durante su viaje a Turín.