La presidenta de Brasil Dilma Rousseff desistió de grabar un mensaje conmemorativo por el Día del Trabajo para ser exhibido en televisión el 1 de mayo, como lo hizo en sus primeros cuatro años de Gobierno, tras los abucheos que se escucharon en varias ciudades en su último pronunciamiento.
La reelección presidencial sigue ganando terreno en América Latina, donde cada vez son menos los países que creen que un presidente no debe serlo más de una vez y, por el contrario, aumentan los que defienden que el único obstáculo para que un gobernante siga en el poder lo deben poner los electores. Honduras, uno de los pocos países de la región donde no había reelección de ninguna clase, se pasó al bando mayoritario.
Una delegación compuesta por treinta empresas británicas inició una misión comercial de cuatro días a Cuba para explorar las posibilidades de negocios e inversión en el país. Se trata de la mayor delegación que visita la isla en más de una década.
La tasa de desempleo en Brasil alcanzó un máximo de tres años en marzo y los salarios bajaron a la tasa más pronunciada en más de una década mientras la economía avanza hacia una probable recesión, mostraron datos el martes.
La Presidenta de la República de Chile Michelle Bachelet anunció este martes que dentro de cinco meses comenzará un proceso constituyente para generar una nueva Constitución. Es parte de la reforma para transparentar la política y su relación con los negocios tras los escándalos como el caso Penta, SQM y Caval, conocidos en el último tiempo.
Perú está renegociando el contrato de exportación de gas natural con el consorcio Camisea para tener un mejor valor de referencia del combustible y así obtener mayores regalías por la venta de este producto, anunció la ministra de Energía y Minas.
Argentina ha iniciado las obras para que una estación en Antártica se convierta en una base permanente, es decir operativa los doce meses. Las tareas en la Base Petrel, ubicada al pie del glaciar Rosamaría en el cabo Welchness de la isla Dundee, comenzaron durante esta campaña antártica de verano 2014/15.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN), gobernante desde hace más de 50 años en la provincia patagónica argentina de Neuquén y con buena relación con el kirchnerismo, se anotó una nueva victoria en las elecciones provinciales del domingo.
El X Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en la Riviera Maya mexicana, en el sureste del país, reunirá cinco mandatarios, 20 ministros de 11 países y 500 líderes empresariales.
La presidenta chilena Michelle Bachelet, promulgó este lunes la ley que reemplaza el sistema electoral chileno bi-nominal heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, que “lastraba” la democracia en palabras de la mandataria, por uno proporcional.