MercoPress, in English

Sábado, 12 de julio de 2025 - 08:21 UTC

Política

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 11:06 UTC

    Bahréin, Emiratos Arabes y Sudán se alinean con los Sauditas y rompen con Irán

    El conflicto se inició tras la ejecución del clérigo chií Nimr al Nimr por parte del régimen saudí y ha elevando la tensión en Medio Oriente.

    Bahréin ha decidido romper también relaciones diplomáticas con Irán. El Gobierno bahreiní dio un ultimátum de '48 horas' a los diplomáticos iraníes para que abandonen el país, al tiempo que cerró su misión diplomática en Teherán y retiró a su personal del país.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 10:51 UTC

    Apelan a FF.AA de Venezuela para que aseguren transición democrática

    “Estamos convencidos de que la Fuerza Armada Nacional va a garantizar que se cumpla un acto previsto en la Constitución” , declaró Henry Ramos Allup

    La oposición venezolana tomará este martes el control del Parlamento en medio de una fuerte confrontación con el chavismo que, por primera vez en minoría en 17 años de gobierno, promete bloquear todas sus iniciativas.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 10:43 UTC

    Rusia se ofrece a mediar entre Irán y Arabia Saudita

     “Siempre nos hemos manifestado por el acercamiento de Teherán y Riad. Nosotros podríamos jugar un papel mediador, si las dos partes lo necesitan”

    Rusia está dispuesta a mediar entre Irán y Arabia Saudí para que superen la grave escalada de tensión que atraviesan esos dos países. Las tensiones aumentaron después de que las autoridades de Riad ejecutaran al clérigo y dirigente chií, Nimr Baqir al Nimr.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 09:39 UTC

    Falklands debate si acaso no ha llegado la hora de contar con partidos políticos

    Michael Poole, de la Asamblea Legislativa de las Falklands y el representante electo más joven, nacido luego del conflicto de 1982.

    Un interesante intercambio de ideas, casi debate público se ha puesto en marcha en las Islas Falklands respecto a si los partidos políticos, en vista de contar con legislativos electos, son viables en islas de población reducida. Actualmente no existen los partidos políticos y los legisladores son 'independientes'.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 01:50 UTC

    La apertura con EE.UU.: un fenomenal boom turístico para Cuba

    El restablecimiento de vuelos regulares entre ambos países, suspendido durante décadas, ha sido uno de los primeros acuerdos del “ deshielo ”

    Entre enormes retos y tras superar el umbral de los 3,5 millones de turistas el pasado año; Cuba encara con nuevas expectativas en el turismo el 2016, año en el que se espera un nuevo récord de visitantes, especialmente de EE.UU. La llegada de estadounidenses a la isla aumentó en casi un 75% en 2015 respecto al año anterior, con más de 147.000 visitantes de ese país atraídos por conocer la “isla prohibida” y amparados en el alivio de las restricciones a los viajes a Cuba aprobado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, a principios del pasado año.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 01:46 UTC

    Una mujer Jefa del Estado Mayor de Fuerzas Armadas de Bolivia

    Es hija del general Luis Reque Terán, quien en 1967 comandó la patrulla militar que detuvo y mató en la Quebrada del Yuro a Ernesto “Che” Guevara

    Una mujer integra por primera vez el alto mando del ejército boliviano. Jeanine Reque Terán, hija del militar que comandó la captura del guerrillero Ernesto “Che” Guevara, tomó posesión de la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 01:34 UTC

    Disparen sobre la prensa: 67 periodistas muertos en 2015, según RSF

    La mayoría de los muertos eran periodistas locales (97%), fuera de zonas de conflicto (64%); en 2014, la mayoría (66) fueron en zonas de guerra.

    Durante el año que concluyó, 67 periodistas fueron muertos oficialmente en circunstancias vinculadas a su trabajo, de una lista de 110 profesionales de la información fallecidos en extrañas circunstancias, según el recuento anual que publicó Reporteros sin Fronteras (RSF).

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 01:04 UTC

    'Adeco' Ramos Allup, será el presidente de nueva Asamblea Legislativa de Venezuela

     “Les pedimos que nos vigilen, que nos exijan, que nos observen nuestro trabajo porque será para honrar ese compromiso” indicó Ramos Allup este domingo

    Los diputados de la oposición venezolana que arrasaron en las elecciones legislativas del 6 de diciembre próximo pasado, eligieron al representante del partido Acción Democrática como presidente del nuevo Parlamento, que se constituirá el próximo martes. Henry Lisandro Ramos Allup es un político y abogado venezolano nacido en Valencia el 17 de octubre de 1943. Es dirigente del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), en el cual ocupa la posición de secretario general electo por la militancia del partido.

  • Martes, 5 de enero de 2016 - 00:55 UTC

    Obama tendría previstos varios viajes a América del Sur, incluyendo Argentina

    Obama “va a trabajar para capitalizar la posición de fuerza de EE.UU. en América Latina, incluyendo Cuba, la paz en Colombia, y nuevos líderes como Macri”.

    El prestigioso The New York Times asegura que el presidente de Estados Unidos Barack Obama viajará al menos dos veces a América Latina este año, su último de los ochos consecutivos en la Casa Blanca.

  • Lunes, 4 de enero de 2016 - 09:19 UTC

    Papa condena el “río de miseria” que nada puede contra “el océano de misericordia”

     Esta riada de violencia “alimentada por el pecado”, no puede hacer nada “contra el océano de la misericordia”, sostuvo del Papa

    En su primera misa del año, el papa Francisco alertó del “río de miseria” y violencia que crece en el mundo y pidió vencer la indiferencia y recurrir a la fuerza de la fe para abrir “nuevos caminos” que alcancen acuerdos a los que no llegue la política. El Papa recordó “la multitud de formas de injusticia y de violencia que hieren cada día a la Humanidad”.