La detención el viernes del ex secretario general del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) Silvio Pereira vincula la corrupción desembozada descubiertas en la estatal Petrobras con las del primer mandato de Lula da Silva, según la Fiscalía.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró este viernes que un eventual juicio político en su contra supone un “golpe” al gobierno y advirtió que la población “no permitirá que su democracia sea manchada”. Rousseff recibió este viernes a activistas del Movimiento Sin Tierra (MST) y de organizaciones de negros que le manifestaron su respaldo y, tal como ha ocurrido en los actos en favor de la mandataria, corearon la frase “no habrá golpe”, a la que agregaron “habrá lucha”.
Argentina registró un crecimiento de más cinco puntos en su tasa de pobreza hasta alcanzar a más de un tercio (34,5%) de la población durante los tres primeros meses del gobierno de Mauricio Macri reveló este viernes un informe de la Universidad Católica (UCA).
La economía de Argentina creció 2,1% el año pasado, informó el INDEC al dar a conocer el informe del nivel de actividad de la economía, normalizando así otro de los indicadores suspendidos desde noviembre pasado. El porcentaje está por debajo de lo previsto en el Presupuesto argentino, donde la gestión anterior había previsto un crecimiento del 2,8%.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego a través de la Casa de las Artes inaugura en sus sedes de Ushuaia y Río Grande dos muestras vinculadas a la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en vísperas del 2 de abril.
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a cuatro años de presidio a oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, que estuvieron involucrados en las torturas que sufrió el padre de la Presidenta, general Alberto Bachelet.
La poderosa ministra de Agricultura Kátia Abreu, anunció a través de su cuenta de Twitter que decidió permanecer en su cargo en el gobierno del presidente Dilma Rousseff luego del anuncio de su partido, PMDB de desligarse y bajarse de la coalición de gobierno.
El ex presidente de Brasil Lula da Silva se libró por el momento del temido juez que lo investiga por corrupción y podrá dedicarse a reconstruir el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que este jueves recibió el apoyo de miles de manifestantes. En efecto el Supremo Tribunal Federal (STF) aprobó una cautelar que quita la investigación sobre Lula da Silva (2003-2010) al magistrado de primera instancia Sergio Moro, a cargo del escándalo de Petrobras.
Un fuerte intercambio entre el ministro de defensa sombra del Laborismo británico y un ex alto oficial naval que combatió en las Islas Falklands tuvo lugar en un programa de radio cuando la legisladora fue acusada de evasivas y chicanas en cuanto al compromiso de su partido con la defensa y el futuro de las Islas.
La salida del Movimiento de la Democracia Brasileña de la coalición de gobierno ofrece la oportunidad de relanzamiento de un nuevo gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, afirmó el ministro de gobierno Jacques Wagner.