El ex presidente brasileño Lula da Silva afirmó que no teme ser apresado y negó vehementemente que él o su familia estén involucrados en hechos ilícitos, como citan algunas investigaciones policiales por escándalos de corrupción. Lula, quien gobernó durante entre 2003 y 2010, se defendió de las acusaciones que indican que él sabía de las corruptelas y que llegó a intermediar negocios en el exterior para empresas implicadas en el escándalo.
Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron la misión que ese organismo desplegará en las elecciones del próximo 6 de diciembre en Venezuela. En un comunicado, el organismo subrayó que “esta decisión ratifica la confianza en las misiones electorales que viene desplegando la Unasur para fortalecer la democracia desde hace varios años”.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Embajador Daniel Filmus y el embajador argentino ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Alberto D’alotto, se reunieron el jueves con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, para tratar la cuestión de la identificación de los restos de los 123 soldados argentinos no identificados caídos en la Islas Falklands/Malvinas, en el conflicto de 1982 y enterrados en el Cementerio argentino de Darwin.
Por Justin A Kuntz - Treinta y tres años después del fin de la guerra de las Falklands/Malvinas, un implacable conflicto está en pleno desarrollo en el ciber-espacio con intención de manipular la opinión pública mundial respecto al conflicto de las Falkland Islands.
Un informe de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) revela que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han aliado con los narcotraficantes de México para traficar cocaína en Estados Unidos. Los mexicanos se han posicionado estratégicamente en el país y han creado redes que facilitan el tráfico de narcóticos por todo el territorio estadounidense.
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) y otras organizaciones periodísticas pidieron que el próximo Gobierno español derogue la Ley de Seguridad Ciudadana por considerar que “puede afectar al derecho a la información pública en España”.
El arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, llamó a la calma y a debatir con madurez hacia el próximo 22 de noviembre, en medio de las acusaciones de la oposición al oficialismo por impulsar una campaña sucia contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
El candidato a la Presidencia argentina por el opositor frente Cambiemos, Mauricio Macri fue recibido a su llegada a un aeropuerto de la norteña provincia de Chaco por un grupo de “piqueteros” que intentó impedir su salida de la estación aérea.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que por problemas de agenda de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión que quería sostener con él esta semana sobre el cierre de la frontera ha quedado para el próximo año.
La canciller Alemania, Angela Merkel, abogó este miércoles ante el presidente boliviano, Evo Morales, por que Bolivia y Chile reanuden el diálogo en el litigio que les enfrenta por una salida al mar para superar así su conflicto.