La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori le saca 7 puntos de ventaja a Pedro Pablo Kuczynski, su rival en la segunda vuelta electoral del próximo 5 de junio, según un simulacro de votación realizado por la empresa privada CPI. De acuerdo con el sondeo, difundido por una emisora de Lima a diez días de la segunda vuelta la intención de voto por Fujimori es de 46%, mientras que la de Kuczynski llega a 38,9%.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, considera que la “única salida” a la crisis de Venezuela es el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro que promueve la mayoría opositora del Parlamento.
El déficit primario del presupuesto argentino se redujo 35% en abril de este año respecto del mismo mes del año pasado, debido al menor gasto en los últimos trece años, lo cual es una muy buena señal del gobierno del presidente Mauricio Macri, tras haber heredado un déficit fiscal récord, de acuerdo con un informe privado.
Para la canciller argentina Susana Malcorra la designación de una mujer como Secretaria General de Naciones Unidas agrega un valor especial a la transversalidad actual y subrayó que la ONU debe dejar de hacer retórica y pasar a la acción.
El presidente en ejercicio de Brasil, Michel Temer obtuvo un fuerte respaldo cuando consiguió autorización del Legislativo para duplicar la previsión del déficit fiscal en el presente ejercicio.
Una nueva grabación filtrada por la prensa paulista parece comprometer al presidente del Senado de Brasil, Renán Calheiros, aliado del mandatario en ejercicio Michel Temer. Según el audio Calheiros también habría estado involucrado en una movida para detener las investigaciones sobre corrupción especialmente en Petrobras.
Un grupo de estudiantes que se hizo pasar como turistas ingresó sorpresivamente el martes al palacio presidencial chileno, en protesta por lo que califican como un fracaso de la reforma educacional impulsada por la mandataria socialista Michelle Bachelet.
Brasil registró en abril un superávit de 412 millones de dólares en sus transacciones con el exterior, su primer resultado positivo para un mes en los últimos siete años, informó el Banco Central.El saldo positivo en abril redujo el déficit brasileño en cuenta corriente hasta 7.166 millones de dólares en los cuatro primeros meses de este año, valor muy inferior al déficit de 31.941 millones de dólares del mismo período de 2015.
En el Palacio del Planalto se teme que otro escándalo se desate en los próximos días con la divulgación de nuevas grabaciones de similar poder destructivo a la que el lunes causó la caída del poderoso ministro Romero Jucá, ahora ministro licenciado.
Representantes de los países de la Alianza del Pacífico y el Mercosur se reunieron en Lima para “buscar espacios para desarrollar iniciativas en materia comercial y de integración”, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)