El presidente argentino Mauricio Macri anunció este lunes una rebaja de cinco puntos para las retenciones a la soja y una eliminación total para las cargas que pesan sobre el trigo, el maíz, la carne, pesca y las economías regionales.
El gigante chino de internet Alibaba desembolsará 2.060 millones de dólares hongkoneses (242,1 millones de Euros) por la adquisición del diario de referencia de Hong Kong en inglés, South China Morning Post (SCMP). Esta compra, anunciada el viernes, hace temer un control mayor de Beijing sobre la prensa de la ex colonia británica.
El nuevo titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, Jorge Todesca, afirmó que se encontró con una “destrucción” dentro del organismo, cuyas mediciones están bajo sospecha desde inicios de 2007.
Por Federico Lorenz (*) - Una estrategia para comprender los procesos históricos es observarlos desde alguna constante que los atraviese. Por ejemplo, los símbolos y las políticas nacionales, que trascienden a los gobiernos.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dará al gobierno chileno un crédito de 130 millones de dólares para apoyar la agenda de probidad y transparencia que presentó en mayo pasado la presidenta chilena, Michelle Bachelet tras la irrupción de varios escándalos de corrupción.
El ex presidente Lula da Silva será escuchado como testigo en el marco de la investigación que adelanta la Policía Federal brasileña para verificar el posible pago de sobornos a funcionarios a cambio de decretos que favorecieron a fabricantes de autos, dijeron fuentes oficiales.
La presidente Michelle Bachelet dijo que cumplirá su palabra en cuanto a que la educación sea gratuita en Chile, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional que determinó que existe “discriminación arbitraria” en el proyecto del Gobierno para otorgar gratuidad a los universitarios.
El gobierno de las Islas Falklands ha implementado todo un paquete de medidas de seguridad a bordo de los pesqueros operando en aguas de las Islas, el cual comenzará a aplicarse para la próxima zafra del calamar Illex. En la mayoría de los casos, las medidas excederán aquellas de los países a cuales responden las banderas de los pesqueros con licencias de las Falklands.
Las previsiones de la economía latinoamericana para 2016 serán “muy probablemente revisadas a la baja”, ante la “intensificación” de la “crisis política” en Brasil. En el caso de Paraguay y Uruguay, la recuperación será “más débil de lo anticipado”, según estableció el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, consolidó este fin se semana su lucha contra el cambio climático, una prioridad de su mandato, con el histórico acuerdo universal de la cumbre del clima de París (COP21), del que dijo puede ser “un punto de inflexión”.