MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 20:35 UTC

Política

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 18:33 UTC

    Mercosur normalizado: Paraguay firma aceptando a Venezuela como miembro pleno

    Canciller Loizaga firma el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur

    Paraguay cumplió el martes con el depósito del Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, en un acto celebrado en el salón de la Cancillería del país. Al respecto, el embajador de Venezuela, Alfredo Murga, agradeció al gobierno de Horacio Cartes y destacó la importancia de este paso para la consolidación del bloque regional.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:32 UTC

    Ex presidente llama a Uruguay y Paraguay a utilizar el veto para ser respetados en Mercosur

    “O marcha como asociación de países o se convierte en un club de eventuales”, sentenció el ex presidente Lacalle, firmante del acta de Asunción en 1991

    El ex-mandatario uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera instó ayer a Uruguay y Paraguay a utilizar el instrumento del veto para presionar y hacer sentir sus posiciones, en un Mercosur en el que han prevalecido las posturas y opiniones de Argentina y Brasil. Opinó que “es hora de hacer funcionar la institucionalidad” y “generar una crisis reglada, decir no más a este Mercosur, y vamos a sustituirlo”.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:28 UTC

    Obama felicita a México por las reformas y anuncia participación en cumbre del NAFTA

    Los dos mandatarios tienen una buena relación personal

    El presidente de Estados Unidos Barack Obama, felicitó en una conversación telefónica a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por las reformas adoptadas durante el primer año de su mandato, y confirmó que viajará a Toluca (México) el próximo 19 de febrero para participar en la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:01 UTC

    Impunidad en Venezuela “sólo 9 sospechosos detenidos por cada 100 homicidios”

    La denuncia es del penalista y criminólogo Miguel Gutiérrez (Foto La Vanguardia)

    El abogado penalista y criminólogo venezolano Miguel Gutiérrez denunció, en diálogo con La Vanguardia, que en Venezuela existe un índice de impunidad del 90%, por lo que sólo 9 sospechosos son detenidos por cada 100 homicidios.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 01:43 UTC

    US Supreme Court rules M-Benz can't be sued in California over human rights allegations in Argentina

    On a unanimous vote, the court said that Daimler's connections with California were not sufficient for it to face a lawsuit

    The US Supreme Court has ruled that Germany's Daimler AG (DAIGn.DE) cannot be sued in California over human rights allegations in Argentina, in a decision that is a boost for multinational companies facing lawsuits alleging misconduct abroad. The German-based automaker faced allegations that a subsidiary violated the human rights of workers at a plant in Argentina in the 1970s.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:22 UTC

    El derrumbe de la economía argentina, según The Wall Street Journal

    Los motines policiales llevaron a saqueos, en tanto una ola de calor dejó a gran parte de Buenos Aires a media luz

    Según el principal diario financiero de EE.UU. el kirchnerismo, bajo Néstor y Cristina, logró en una década “destruir la riqueza de una nación”. Alta inflación, falta de confianza y la fuga de capitales han sido determinantes, según el artículo escrito por Mary Anastasia O'Grady.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:17 UTC

    Clara mejoría en cuentas de Estados Unidos: superávit presupuestal en diciembre

     El año fiscal 2013 cerró con el déficit presupuestal más bajo desde que está

    Estados Unidos registró un superávit presupuestario en diciembre de 53.200 millones de dólares, el primer superávit en el mes de diciembre desde el año fiscal 2007, informó este lunes el Departamento del Tesoro. La cifra recalca la tendencia de mejora de las cuentas públicas en EE.UU. y refleja los mayores pagos realizados por los gigantes hipotecarios nacionalizados Fannie Mae y Freddie Mac al Tesoro y el descenso en la tasa de desempleo.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:08 UTC

    Argentina libera 1.5 millones de toneladas de trigo; ingresarían 800 millones de dólares

    La cosecha 2013/14 de trigo se estima en 9.2 millones de toneladas

    Argentina anunció este lunes la liberación de 1,5 millones de toneladas de trigo aunque dijo que se hará de manera gradual y prudente. El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que lo que se busca es asegurar el abastecimiento interno y al mismo tiempo cuestionó a los especuladores.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:04 UTC

    FARC reanuda nueva ronda de diálogo de paz con críticas al presidente Santos

    “No hemos venido a La Habana a negociar impunidades”, dijo el delegado de FARC Márquez

    La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas) reanudó este lunes en La Habana las negociaciones con el gobierno colombiano con críticas al presidente Juan Manuel Santos, afirmando que sus declaraciones “en nada ayudan” a buscar la paz.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:02 UTC

    Kalashnikov murió arrepentido del rifle de asalto que diseñó y mató tanta gente

    “Mi dolor espiritual es insoportable”, escribió Kalashnikov

    Mijaíl Kaláshnikov, creador del legendario rifle de asalto, escribió una carta al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa antes de su muerte manifestando el temor de ser culpable personalmente de la pérdida de tantas vidas. Kaláshnikov, que falleció en diciembre a los 94 años, en abril escribió una larga y emotiva carta al patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, indicó este lunes Izvestia, un diario partidario del Kremlin.