
A casi una semana de que Donald Trump se convierta en el presidente de Estados Unidos, México se está preparando para duras negociaciones, se niega a pagar un muro fronterizo de 3.200 km y rechaza amenazas proteccionista. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y Trump dieron algunas muestras de lo que será su nueva y compleja relación.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, quiso rematar su legado hacia Cuba ocho días antes de abandonar el poder al poner fin a la política migratoria de “pies secos/pies mojados”, que permitía quedarse en el país a los cubanos indocumentados.

Argentina tomará deuda por US$ 20.000 millones y renovará vencimientos por otros US$ 21.000 millones durante este año, dijo este jueves el flamante ministro de Finanzas Luis Caputo. En la presentación del programa financiero anual, Caputo precisó además que Argentina lanzará el jueves próximo una colocación de títulos en el mercado internacional por unos US$ 5.000 millones.

El ex Mandatario de Brasil Lula da Silva acusó el jueves a los golpistas de quebrar el país y volvió a dejar abierta la posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales de 2018. ”Si yo vuelvo a ser candidato a presidente de la República es para hacer mucho más de lo hicimos. ¿Quién va a sacar al país del barro?, cuestionó el ex Presidente a lo que el público gritó el nombre de Lula.

El gobierno electo de las Falklands no está bajo presión alguna del gobierno del Reino Unido para acordar algo que no sea de su mejor interés y la decisión final sobre vuelos adicionales al continente sudamericano será nuestra y sólo nuestra, aunque las Islas no se hacen ilusiones en cuanto al reiterado reclamo argentino de soberanía.

En el correr de los próximos dos años las Islas Falkland pueden esperar el desminado de 46 campos minados en la zona del Monte Longdon y en torno a la capital Stanley, confirmó una delegación del Foreign Office que visitara las Islas esta semana, según informa la última edición del Penguin News.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se despidió este martes de la presidencia con un emocionado llamado a sus compatriotas a la unidad por encima de las diferencias y destacó el legado de sus ocho años de gobierno.

El sector financiero británico podría perder más de 232.000 puestos de trabajo si se prolonga demasiado la incertidumbre sobre las condiciones de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, presidió este martes la 53° reunión del Consejo de Política Antártica, instancia en la que se aprobó el plan de actividades para este año y se hizo un balance sobre lo realizado en 2016, el cual fue calificado como muy fructífero por el secretario de Estado.

El flamante jefe de la diplomacia mundial, Antonio Guterres, llamó este martes a la ONU a adoptar “un nuevo enfoque” para prevenir guerras, en su primer discurso ante el Consejo de Seguridad