El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.
El gobierno del Uruguay canceló la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur prevista para este sábado en Montevideo. Pese a la férrea oposición de Paraguay y Brasil, la Cancillería uruguaya entregará la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, país en seria crisis económica y con más de 100 presos políticos.
El Subsecretario Permanente y Jefe del Servicio Diplomático del Reino Unido, Sir Simon McDonald y el vicecanciller argentino, Carlos Foradori, se reunieron en Buenos Aires para impulsar las relaciones entre ambos países y abordar la problemática sobre restos de los soldados caídos en la guerra de Falklands/Malvinas de 1982 aún sin identificar.
La Policía Federal de Brasil le pidió a la Fiscalía que impute por corrupción y asociación para delinquir al ex ministro Paulo Bernardo da Silva, que integró los gabinetes de los presidentes Lula da Silva (2003/2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), según fuentes oficiales.
Durante el primer semestre la inversión en Argentina se contrajo 4,2% influenciada por la caída en el rubro construcción destacó un informe de la consultora Ferreres. En efecto la inversión bruta interna mensual en junio se contrajo 5,3% interanual medida en términos de volumen físico (descontando el efecto de los precios).
La Reserva Federal de Estados Unidos dejó el miércoles sin cambios las tasas de interés, pero indicó que los riesgos para el panorama económico de Estados Unidos a corto plazo han disminuido, dejando la puerta abierta a la reanudación de su ciclo de endurecimiento monetario más adelante este año.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el miércoles por la noche fue la estrella de la tercera jornada de la Convención Demócrata, con un emotivo discurso en que alabó la experiencia de la candidata a la presidencia, Hillary Clinton, y no dudó en criticar a los republicanos y su candidato, Donald Trump, por su visión profundamente pesimista de Estados Unidos.
El economista Pedro Pablo Kuczynski asumirá este jueves la Presidencia de Perú en sustitución de Ollanta Humala en una ceremonia a la que asistirán seis presidentes latinoamericanos y el rey emérito Juan Carlos de España.
En busca de sumar un nuevo aliado regional, el presidente argentino Mauricio Macri partió a la capital peruana, Lima para participar el jueves de la ceremonia de asunción del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski (Perú por el Kambio).
La ex secretaria de Estado Hillary Clinton hizo historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU. por uno de los dos grandes partidos del país, el Demócrata, que la eligió por aclamación a petición de su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders.