Con 28.479 casos anuales, equivalentes a 91.8 muertes por cada 100.000 habitantes, el país del presidente Nicolás Maduro se ubica apenas detrás de El Salvador. El tercer puesto ya a distancia mayor corresponde a Honduras, según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).
Mediante la Resolución 109/2016 de la Agencia Reguladora del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), publicada el jueves en el Boletín Oficial, se hizo obligatoria la provisión de WiFi en los 33 aeropuertos del Grupo A, que incluye las terminales de Aeroparque y Ezeiza.
La Producción Industrial de Chile durante noviembre anotó su tercera contracción consecutiva, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo al informe el índice cayó 1,4%, arrastrado por los índices de Minería (-1,9%) y Manufactura (-2,1%), lo que confirma el negativo desempeño del sector durante este año.
Las autoridades rusas cerraron dos bancos este jueves, lo que lleva a 97 el número de entidades financieras demasiado frágiles o con prácticas dudosas liquidadas este año.
China invertirá 3,5 billones de yuanes (US$ 503.000 millones) en el desarrollo de su red de ferrocarriles entre 2016 y 2020, especialmente en la construcción de 11.000 nuevos kilómetros de vías de alta velocidad, anunció hoy el Ministerio de Transportes.
La ministra japonesa de Defensa, Tomomi Inada, visitó el polémico santuario tokiota de Yasukuni, vinculado al pasado militarista del país y fuente frecuente de roces diplomáticos con las naciones vecinas de la región.
El embajador británico en Uruguay, Ian Duddy, formalizó la presentación oficial de sus cartas credenciales al presidente Tabaré Vázquez, completando así los trámites de su cargo.
Un alto el fuego entre el gobierno de Siria y las fuerzas rebeldes comenzó a medianoche del viernes después de casi seis años de guerra civil. El acuerdo, negociado por Rusia y Turquía, que respaldan a bandos opuestos en el conflicto, tuvo un comienzo dudoso, ya que se reportaron enfrentamientos a menos de dos horas de iniciada la tregua.
La policía local dijo el jueves en un comunicado que el embajador de Grecia en Brasil, Kyriakos Amiridis, fue visto por última vez el lunes por la noche en Nova Iguacu, a 40 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro.
El gobierno de Estados Unidos expulsó el jueves a 35 diplomáticos rusos de Washington y San Francisco, dijo el Departamento de Estado en un comunicado oficial. Mientras tanto, el legislador Vladimir Dzhabarov, vicepresidente de la Cámara Alta parlamentaria del Consejo de la Federación rusa, advirtió que se adoptarán pasos recíprocos con respecto a la embajada de Estados Unidos en Moscú y, posiblemente, los consulados sean reducidos en tamaño.