Tony Blair fue uno de los primeros ministros británicos más exitosos, pero su apoyo a la guerra de Irak destrozó su legado. Se espera que el ex líder laborista sea severamente criticado en el informe oficial sobre el papel de Gran Bretaña en el conflicto y la posterior ocupación, que será finalmente publicado este miércoles después de siete años de trabajos.
La Unión Europea ha reaccionado al choque del Brexit con un mensaje de unidad, aunque no han tardado en aparecer los profundos desacuerdos entre los que quieren “más Europa” y menos. A favor de una mayor integración están el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, Francia y varios países del sur, así como los socialdemócratas europeos, que abogan por una política favorable al crecimiento y menos marcada por el dogma de la austeridad fiscal.
Venezuela expresó este lunes su intención de normalizar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, al felicitar a ese país con motivo del día de la Independencia. El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que hace dos semanas recibió al enviado estadounidense Thomas Shannon, insistió en su “voluntad de establecer relaciones diplomáticas bilaterales de respeto”.
El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, hizo un llamado a los países que integran el Mercosur para que consideren la decisión de que Venezuela asuma la presidencia del organismo.
La canciller argentina Susana Malcorra firmó este lunes en Bruselas un acuerdo de cooperación con el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica para facilitar la ejecución coordinada de actividades de cooperación conjunta y aunar esfuerzos, recursos, habilidades y conocimientos para hacer frente a la pobreza y sus consecuencias, así como para promover el desarrollo sostenible.
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet destacó que la relación entre ambos países excedió las expectativas y describió un creciente interés de su país por invertir en Argentina, particularmente tras la visita del presidente Barack Obama.
El presidente argentino Mauricio Macri actualmente de visita en Europa, insistió este lunes en Bruselas antes de partir a Berlín, insistió en la posición que viene manteniendo su gobierno en cuanto a que el Brexit no cambia el planteo al Reino Unido sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas.
La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992
La ex Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) rechazó este domingo tener responsabilidad en las diversas causas que investigan presunta corrupción durante su Gobierno y pidió hacer una auditoría de la obra pública de los años que duró su mandato, en declaraciones al canal C5N de Buenos Aires.
El brexit” no será un obstáculo en el acercamiento de la Unión Europea (UE) a América Latina, y en concreto al Mercosur, según el mensaje que transmitió el presidente francés, François Hollande, a su homólogo argentino, Mauricio Macri, en París. Hollande también expresó que hay que avanzar en las negociaciones independientemente de lo que pase en la UE.