La presidente de la República de China-Taiwán, Tsai Ing-wen se encuentra de visita oficial en Paraguay, uno de los pocos países del mundo que aún conservan relaciones con lo que Beijing considera una provincia (rebelde) de la China continental. El apoyo de larga data de Paraguay a Taipei ha sido coronado con abundante ayuda en materia económica, científica y hasta de defensa.
El Reino Unido inició contactos con la Alianza del Pacífico para un acuerdo comercial que supla las carencias que le acarreará en este ámbito su salida de la Unión Europea (UE), confirmaron este martes fuentes parlamentarias del bloque latinoamericano.
El chavismo dijo que evaluará la posibilidad de pedir al Supremo que disuelva el Parlamento de mayoría opositora cuando los adversarios al Gobierno de Nicolás Maduro mantuvieron acciones para presionar por un referendo que revoque al presidente. Reunido en la plataforma de partidos Gran Polo Patriótico (GPP) basó su posible acción en el hecho de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) supuestamente viola la Constitución, traiciona la patria, usurpa funciones y abusa de su autoridad en la política exterior.
El gobierno británico excluyó la posibilidad de que se pueda celebrar un segundo referéndum sobre la salida o permanencia en la Unión Europea (UE). La decisión fue tomada este lunes en el primer consejo de ministros llevado a cabo tras el referéndum del pasado jueves sobre la salida del país de la UE.
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, no realizó las maniobras contables que fueron uno de los fundamentos para la apertura de un juicio político en su contra, según concluyeron técnicos del Senado en un informe divulgado este lunes. Empero según los peritos, si bien no hubo dolo por parte de Rousseff, la demora en la transferencia de fondos a los bancos viola esa ley.
El partido socialista (PSOE), segundo en las elecciones generales celebradas en España descartó este lunes apoyar, siquiera sea con su abstención, al gubernamental PP (centroderecha) en la formación de un Gobierno. En una conferencia de prensa, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, insistió en que ahora corresponde al líder del PP, Mariano Rajoy, ganador de los comicios, “dar el primer paso”, ya que los socialistas consiguieron 85 diputados frente a los 137 de los populares.
El terremoto causado por el Brexit impactó de lleno en la política británica con demandas renovadas de independencia desde Escocia y el estallido de una revuelta contra el líder opositor laborista Jeremy Corbyn. Entre los conservadores se menciona a Boris Johnson y Theresa May como posibles sucesores del renunciante primer ministro David Cameron.
La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que visitará las Islas Falklands durante cinco días como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin, es esperada este lunes en el aeropuerto de Mount Pleasant.
El porta contenedor de bandera china, Cosco Shipping Panamá entró este domingo por la mañana a las esclusas de Aguas Claras a ritmo de la Marcha Panamá, inaugurando oficialmente el Tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
La Canciller argentina, Susana Malcorra afirmó que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea no reabre automáticamente las negociaciones con el país sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas y pidió esperar para ver cómo se desarrollan las cosas en el país europeo.