El presidente Barack Obama no hará público el informe del Senado sobre la utilización de técnicas de torturas por parte de la CIA, pero conservará una copia que permanecerá en su biblioteca presidencial, según una carta de la Casa Blanca.
Ecuador firmó el martes un acuerdo con Italia para definir las obligaciones tributarias de los ciudadanos de ambos países, con el objeto de evitar la doble imposición sobre los impuestos al patrimonio y a la renta y combatir la evasión fiscal, dijo la cancillería ecuatoriana.
El gobierno de Nicolás Maduro cerró la frontera con Brasil por 72 horas por idénticos motivos a los que lo habían llevado a tomar la misma medida con Colombia: el contrabando de dinero, según confirmaron autoridades locales brasileñas y residentes del sur de Venezuela rutinariamente cruzan al vecino país a realizar transacciones en bolívares.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, reconoció que no participó en un evento durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima para evitar estrechar la mano con su colega estadounidense, Barack Obama, según publicó el martes un periódico de Manila. Duterte dejó en claro que su ausencia no se debió a un malestar estomacal, sino a una jugada para evitar una situación incómoda.
Bolivia aceptó la invitación de Chile para participar en la verificación del proceso de desminado en la zona fronteriza de San Pedro de Atacama, según informó este domingo la prensa de La Paz.Nuestro país va a participar, porque es una forma de verificar lo que Chile anunció, dijo el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, en declaraciones publicadas por el diario La Razón.
Un nuevo informe parlamentario sobre el Brexit divulgado esta semana alertó que el gobierno británico debe prever un proceso de transición al ejecutar la salida de la Unión Europea (UE) a fin de evitar un shock en la economía.
Cuba y la Unión Europea firmaron el lunes en Bruselas su primer acuerdo de cooperación, que será a partir de ahora el fundamento jurídico del vínculo entre la isla y los 28 países de la UE
El gobierno de Nicolás Maduro cerró el lunes la frontera de Venezuela con Colombia durante 72 horas en un movimiento para combatir el contrabando de dinero en efectivo que afecta a la inflación galopante, que ha ahogado los negocios y ha llevado a las autoridades monetarias a imprimir nuevas series de bolìvares de denominaciones màs altas.
China solicitó el lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que inicie un proceso de consultas con la Unión Europea y Estados Unidos por sus métodos de cálculo de las medidas contra el dumping (venta por debajo del precio de mercado) de los productos que importan del gigante asiático.
La ONG Oxfam publicó el lunes una lista de 15 paraísos fiscales empresariales, por la reducida fiscalidad que aplican a las compañías, en la que incluye a cuatro Estados miembros de la Unión Europea (UE): Chipre, Holanda, Irlanda y Luxemburgo.