Partidos opositores de Paraguay presentaron este lunes una nota ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que denuncian que el país sufrirá una ruptura democrática si se habilita la reelección presidencial, prohibida por la Constitución y buscada por algunos sectores del Gobierno.
En el mayor acuerdo entre Estados Unidos e Irán desde la Revolución Islámica, la toma de la embajada estadounidense en Teherán y también como consecuencia del acuerdo nuclear internacional, Irán firmó un acuerdo de 16.600 millones de dólares con Boeing que permitirá al república islámica renovar su flota comercial envejecida.
El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, es el nuevo primer ministro encargado de formar Gobierno en el país, después de que Matteo Renzi presentara su renuncia por el fracaso en el referéndum del 4 de diciembre.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calificó de inaceptable que 70 millones de niños -4 de cada 10- vivan en situación de pobreza en América Latina y el Caribe, y de ellos 28,3 millones estén bajo pobreza extrema.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos instó a “replantear la guerra mundial contra las drogas” porque “no se ha ganado, ni se está ganando”, en su discurso de aceptación del Nobel de Paz en Oslo, capital de Noruega.
La operación “Lava Jato”, que investiga desde hace más de dos años la trama de corrupción más grande de la historia de Brasil, ha obligado a suspender proyectos de infraestructura previstos en seis países de Latinoamérica.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este domingo que Rusia interfiriera en las elecciones para ayudarlo a llegar a la Casa Blanca, conclusión a la que han llegado la CIA y otras agencias de inteligencia, ”Pienso que es ridículo. No lo creo” , dijo el magnate en una entrevista con la cadena Fox.
El gobierno de las Islas Falkland el domingo emitió un comunicado relativo al proceso de identificación de soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin, en base a lo acordado en Ginebra el pasado viernes cuando se reunieron delegaciones de Argentina y el Reino Unido bajo los auspicios de la Cruz Roja.
Una puesta al día del progreso de la economía de las Islas Falkland fue brindado ante la Asociación de las Islas Falklands durante su reunión anual celebrada en Londres. El miembro informante fue el legislador electo de las Falklands, MLA Mike Summers quien resaltó que todos los aspectos del desarrollo de las Islas estaban en buen camino.
Donald Trump nominó al gobernador de Iowa, Terry Branstad, un “viejo amigo” de China, como embajador en Beijing, cuyo gobierno ha sido blanco de ataques del presidente electo. Las décadas de experiencia del gobernador Branstad en el servicio público y la larga relación con el presidente Xi Jinping y otros líderes chinos hacen de él la elección perfecta para ser el embajador de Estados Unidos ante China, anunció Trump.