El presidente argentino Mauricio Macri ratificó en su paso por Medellín las expectativas por la llegada de capitales a la Argentina y basó su optimismo en el anuncio de que en las próximas semanas llegarán 4.000 millones de dólares en inversiones.
El presidente Nicolás Maduro reivindicó este jueves como un triunfo diplomático la participación de Venezuela en la reciente Asamblea General de la OEA, en la que -según dijo- su secretario general, Luis Almagro, sufrió un duro revés.
Ese fue el mensaje recogido en el encuentro de los amigos de las Falklands durante la recepción anual del gobierno de las Islas celebrado el miércoles en Londres, conmemorando el 34 aniversario de la liberación de las fuerzas de ocupación argentinas. Una entusiasta puesta al día de todos los aspectos de vida en las Falklands fue brindado por MLA Jan Cheek, integrante de hace años de la Asamblea Legislativa.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, propuso el miércoles una enmienda constitucional para limitar el crecimiento del gasto público por hasta 20 años, una de las reformas fiscales de más largo alcance en décadas diseñada para frenar un enorme aumento de la deuda pública.
La canciller argentina Susana Malcorra afirmó que Latinoamérica vive “un contra-ciclo” político, relacionado con el cambio de ciclo económico, que obligará a lograr consensos en países de tradición presidencialista acostumbrados a liderazgos fuertes. Malcorra explicó sus argumentos a un grupo de periodistas con quienes comentó lo discutido sobre la evolución latinoamericana de los últimos meses, con interlocutores chinos durante la reciente visita a China.
El futuro de Lula da Silva, acusado de corrupción, está desde este martes en manos del juez federal Sergio Moro, responsable de la investigación en Petrobras y ahora a cargo del caso que implica al ex mandatario brasileño.
Entre 25 y 30 millones de personas en América Latina pueden regresar a la pobreza empujadas por la desaceleración económica y la ausencia de una red de políticas públicas consistentes, alerta un informe divulgado este martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció un diálogo “inmediato” entre él, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el subsecretario de su Departamento para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, que viajará a Caracas.
El ex secretario de Obras durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015) fue detenido cuando intentaba esconder bolsos con unos ocho millones de dólares en el jardín de un monasterio. José López, de 55 años, actual diputado del Parlasur, fue mano derecha del poderoso ex ministro kirchnerista de Planificación Federal, Julio de Vido.
Las Islas Falklands conmemoran hoy martes 14 de junio el fin del conflicto del Atlántico Sur, que aconteciera hace 34 años poniendo fin a la ocupación de 74 días de las Islas por parte de fuerzas invasoras argentinas. Según el calendario oficial de las Falklands, el 14 de junio el Día de la Liberación, es feriado nacional y la fecha la más importante de las Islas.