Dado que el billete de mayor denominación actualmente en circulación tiene un valor nominal de 100 bolívares (menos de 0,03 dólares estadounidenses a tasas de mercado), Venezuela lanzará una serie de nuevos billetes que van de 500 a 20.000 bolívares, a partir del 15 de diciembre, el Banco Central Dijo en un comunicado. Ciertas denominaciones más pequeñas se cambiarán de billetes a monedas, agregó el Banco Central. A pesar de la crisis, podrá importarse trigo de Rusia.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) otorgó oficialmente el título de la Copa Sudamericana 2016 al equipo brasileño Chapecoense, que perdió a la mayoría de sus jugadores y personal cuando su vuelo se estrelló en Colombia la semana pasada cuando viajaba a disputar el partido de ida de la final frente al Atlético Nacional de Medellín, equipo que recibió el premio Conmebol Fair Play.
Renan Calheiros, presidente del Senado de Brasil, fue suspendido el lunes por un juez de la Suprema Corte, en espera del juicio en el que enfrenta cargos de corrupción, en lo que constituye un nuevo golpe para la administración del presidente Michel Temer. La decisión, tomada por el juez Marco Aurelio Mello, entró en vigor de inmediato, pero debe ser confirmada por la mayoría de los jueces del tribunal supremo, dijo un funcionario judicial.
El ex presidente peruano Alberto Fujimori, en prisiòn por violaciones a los derechos humanos, fue hospitalizado el lunes por un riesgo de isquemia cerebral, un suministro reducido de sangre al cerebro, informaron las autoridades penitenciarias.
Los representantes de Venezuela ante el Mercosur celebraron este lunes en la sede del bloque regional en Montevideo, la primera reunión del Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias en el organismo que Venezuela activó. El embajador de Venezuela ante el Mercosur y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), José Félix Rivas, aseguró que el pasado 30 de noviembre la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, convocó a los demás países miembros del bloque regional a esta reunión.
El euro cayó el lunes en Tokio después de los resultados en un referéndum celebrado en Italia el domingo para decidir si el plan del primer ministro Matteo Renzi para reformar la Constitución debería llevarse a cabo. Después de conceder la derrota, Renzi anunció que presentaría su dimisión al presidente Sergio Mattarella el lunes. Los resultados del referéndum generaron incertidumbre política a nivel continental.
Una falsa embajada de los Estados Unidos en Accra, capital de Ghana, manjeada por una gavilla del crimen organizado que emitía visas legítimas fue desmantelada días atrás, informó esta semana el Departamento de Estado. No era operada por el gobierno de los Estados Unidos, sino por una banda de crimen organizado de origen ganés y turco y un abogado especialista en derecho migratorio y penal,, señaló la comunicación oficial de la administración de Barack Obama.
El líder del Partido Verde, Alexander Van der Bellen, ganó el domingo las elecciones presidenciales de Austria con alrededor del 53,3 por ciento de los votos, contra el 46,7 por ciento, que fue para el candidato de extrema derecha Norbert Hofer, del Partido de la Libertad. La participación ciudadana fue del 74 por ciento, apenas por debajo de las cifras de la elección de mayo que debió repetirse debido a irregularidades en el conteo de los votos.
La desigualdad en la tenencia de tierras es el centro de los conflictos activos en América Latina, y la génesis de focos de violencia en la región, declaró el director de programas de la ONG Oxfam para América Latina, el español Asier Hernando.
Los votantes italianos optaron el domingo por no respaldar el proyecto del primer ministro Matteo Renzi para una reforma constitucional por 59.1 a 40.9 por ciento, según las encuestas de boca de urna, con una participación cercana al 70 por ciento. Después de conceder la derrota, Renzi anunció que renunciaría el lunes.