La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, aseguró este lunes que espera que pese a que la economía estadounidense encara notables incertidumbres, sus perspectivas son mayoritariamente positivas. Reiteró que la senda de ajuste monetario gradual es la apropiada.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó su “firme e incondicional solidaridad” con Nicolás Maduro y con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff a la vez que reafirmó que Cuba “jamás regresará a la OEA”.
El ex presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se reunió el sábado con el líder político opositor venezolano Leopoldo López, que cumple una condena de casi 14 años en una prisión militar cercana a Caracas.
El vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, aseguró que los problemas de escasez y hambre en el país petrolero son provocados por acciones políticas de los opositores al chavismo y por EE.UU. en intentos por derrocar a Nicolás Maduro.
Un reciente artículo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se sostiene una visión crítica de las políticas neoliberales, especialmente la austeridad fiscal, impulsadas por la institución en las últimas dos décadas ha generado sorpresa e irritación en el ámbito económico especialmente el Financial Times.
La Alianza del Pacífico cuenta con amortiguadores fiscales y comerciales frente a la desaceleración global y la caída de precios de las materias primas, en contraposición a la vulnerabilidad del Mercosur, y en especial de Brasil. Así lo destacaron ministros y analistas al margen de la reunión de la OCDE en París.
La candidata Keiko Fujimori pidió el domingo por la noche “prudencia” a sus seguidores, aunque dijo que está “optimista” ante el resultado de la segunda vuelta presidencial que se celebró este domingo en Perú.
La canciller argentina, Susana Malcorra, consideró que la activación de la Carta Democrática por Venezuela “puede ser un elemento” utilizado en un ámbito como la OEA, pero que “no necesariamente sirve para resolver el problema”.
Keiko Fujimori es la favorita para ganar el ballottage presidencial del domingo en Perú, que disputa con Pedro Pablo Kuczynski, en una pelea entre candidatos conservadores que prometen sostener el rumbo económico que respaldan los mercados y donde el eventual regreso de una miembro de una familia desata pasiones a favor y en contra.
El presidente argentino Mauricio Macri estuvo internado este viernes algunas horas en la Clínica de Olivos, donde le realizaron varios estudios luego de que sufriera una arritmia mientras trabajaba en la Quinta de Olivos.