Si eres corrupto, te llevaré con un helicóptero a Manila y te echaré por la borda. He hecho esto antes. ¿Por qué no lo haría de nuevo?, dijo el presidente de Filipinas Rodrigo Duterte durante un discurso a las víctimas de un tifón el martes, un clip difundido días más tarde.
Siete manifestantes fueron arrestados por lanzar piedras durante una protesta en el vehículo en el que el presidente argentino Mauricio Macri viajaba el miércoles por la ciudad sureña de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. Las piedras rompieron los vidrios del monovolumen, pero nadie en el interior resultó, según se informó.
El Congreso de Colombia aprobó una ley de amnistía que el gobierno calificó de “histórica” y como el primer paso para la consolidación del acuerdo de paz alcanzado a finales de noviembre con la guerrilla FARC. La ley de amnistía pasará ahora a revisión de la Corte Constitucional y, de recibir su aval, será sancionada por el presidente Juan Manuel Santos.
El ex teniente general Gregorio Álvarez, dictador uruguayo y último presidente del régimen cívico-militar que gobernó el país entre 1973 y 1984 falleció el miércoles en Montevideo a los 91 años. Fue uno de los cerebros detrás de la conspiración que culminó en el golpe militar de 1973 y figura de significativa ascendencia entre sus pares por su meteórica carrera militar en base a concursos por mérito y oposición.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ofreció este martes sus condolencias por los militares estadounidenses muertos en el ataque nipón a Pearl Harbor (Hawai) durante la II Guerra Mundial, en una visita junto al presidente Barack Obama a la base.
La viña de Donald Trump, ubicada en Charlottesville, Virginia, está buscando a trabajadores extranjeros para que comiencen sus labores pocos días después de que él haya jurado como Presidente de Estados Unidos. Según informó CNN Money en base a una presentación ante el Departamento de Trabajo, el viñedo que está dirigido por su hijo Eric, necesitará seis empleados para trabajar seis días a la semana por US$10,72 la hora, entre el 31 de enero al 30 de junio.
El presidente de Brasil Michel Temer dijo no estar preocupado por registros que realizó Policía Federal en sedes de tres gráficas investigadas por supuestas irregularidades en cuentas de campaña electoral de 2014 en la que participó como compañero de fórmula de Dilma Rousseff.
El gobierno venezolano expresó su preocupación y rechazo por el inicio de conversaciones entre el Gobierno de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN). Las conversaciones buscan poner en marcha un programa de cooperación militar en materia de intercambio de información.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartés, vetó el lunes el presupuesto 2017 para evitar el riesgo de default, luego de que el Senado fijara un techo en la cantidad de deuda que el gobierno podría emitir.
El presidente argentino, Mauricio Macri, reorganizó el lunes su equipo económico al retirar al ministro de Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en medio de una recesión obstinada, un déficit presupuestario en alza y una discusión sobre el gradualismo para enfrentar la inflación y la opinión pública.