El atentado del jueves en la ciudad francesa de Niza que causó al menos 84 muertos obliga a Brasil a “revisar” el plan que había diseñado para garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro.
El territorio británico de ultramar ubicado en el Atlántico sur, las Islas Falklands/Malvinas un pequeño territorio británico de ultramar ubicado en el Atlántico Sur y cuya soberanía reclama Argentina desde hace más de un siglo, ha logrado una poliarquía que establece un poder controlado y un sistema político funcional y transparente, de acuerdo con un estudio presentado en Guatemala.
La fiscalía federal brasileña concluyó este jueves que el llamado “maquillaje fiscal” no configura delito, con lo cual archivó la investigación abierta sobre el llamado crimen de responsabilidad de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, sometida por este asunto a un juicio político ante el Senado.
El ex ministro de Relaciones Exteriores argentino, Dante Caputo, propuso suspender el reclamo de soberanía sobre las islas Falkland/Malvinas hasta 2033 cuando se cumplan 200 años de la ocupación británica porque “la vía multilateral ya no da más resultado”. Además para ese entonces habría que lograr un país moderno que sea atractivo para los argentinos.
El presidente de Francia, Francois Hollande, afirmó que “no se puede negar el carácter terrorista del ataque” ocurrido el jueves por la noche en Niza, donde un camión arrolló a una multitud y dejó por lo menos 80 muertos y unos 100 heridos, y anunció que prorrogará por tres meses el estado de sitio que había declarado hasta el 26 de este mes.
El nuevo ministro británico de Economía, Philip Hammond, advirtió este jueves que no habrá un presupuesto de emergencia a raíz del voto favorable a la salida de su país de la Unión Europea, y prometió hacer lo que sea necesario para controlar la actividad económica del país.
La cámara de Diputados del Brasil eligió el jueves de madrugada a su nuevo presidente en sustitución del polémico Eduardo Cunha, arquitecto del impeachment contra Dilma Rousseff. Rodrigo Maia, del partido derechista Democratas y aliado del presidente interino Michel Temer, fue elegido con 285 de 460 de los votos en la segunda vuelta, y pasó a ser el primero en la línea de sucesión del poder.
El diputado venezolano Diosdado Cabello, uno de los personajes más conocidos del chavismo, afirmó el miércoles que su coalición no va a negociar “nada” con la oposición venezolana en un eventual diálogo.
La Primera Ministra británica, Theresa May, ha pedido a los líderes europeos tiempo para preparar las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), informó la residencia oficial de Downing Street. May habló el miércoles por la noche por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro irlandés, Enda Kenny, añadió la fuente.
Theresa May se convirtió oficialmente el miércoles en la nueva primera ministra británica tras recibir el encargo de la reina Isabel II de formar un gobierno que tendrá la difícil tarea de aplicar el Brexit. La ex ministra del Interior, de 59 años, sucede a David Cameron, que presentó poco antes su renuncia a la reina en el palacio de Buckingham.