
El optimismo del banco estadounidense Morgan Stanley se suma al anuncio que realizó la semana pasada el JP Morgan respecto a que la Argentina podría ser incluida el 28 de febrero en su índice de bonos emergentes, con lo que se convertiría en el primer país en ingresar en ese indicador desde el primer cuatrimestre de 2013.

Luego de impulsar una campaña para fomentar el proteccionismo, Donald Trump anunció que trabajará con el fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba para impulsar el pequeño comercio. En el encuentro, el empresario chino prometió crear un millón de empleos en Estados Unidos al ayudar a los pequeños negocios de ese país a vender sus productos en China y el resto de Asia.

La inmigración tiene un impacto económico generalmente positivo en los países receptores, pero los beneficios dependen de lo bien que se integren los inmigrantes, afirmó este lunes el primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, David Lipton.

El fallecimiento del ex presidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, uno de los pilares de la Revolución y la República Islámica, abre un periodo de incertidumbre en Irán por la posibilidad de que se rompa el equilibrio entre reformistas y conservadores.

El gobierno brasileño autorizó el envío de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía, a los estados de Roraima y Amazonas, donde se registraron casi un centenar de asesinatos en sus cárceles en los primeros días del año.

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, confirmó este lunes que sumará a su equipo de la Casa Blanca a su yerno, Jared Kushner, 35, quien actuará como asesor senior de la Presidencia. Kushner “será un miembro invaluable de mi equipo cuando haga funcionar y ejecute mi ambiciosa agenda, colocando al pueblo estadounidense en primer lugar”, afirmó Trump en un comunicado en el que se recoge este nombramiento.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo el quinto aumento del salario mínimo en un año, buscando proteger a los trabajadores de una inflación que, según cálculos de organismos multilaterales, es la más alta del mundo.

Una carta de un lector publicada en el Penguin News de las Falklands en que se afirmaba que la economía de las Islas se encontraba sofocada y necesitaba desesperadamente un segundo vuelo al continente desató una fuerte polémica, no sólo por su contenido sino también por su autor, el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio de las Falklands, Stacy Bragger.

Las solicitudes para cumplir un segundo vuelo entre las Islas Falkland y América del Sur sólo están abiertas a aerolíneas de Brasil y Chile, de acuerdo a lo indicado en una conferencia de prensa celebrada a fines de diciembre, en la capital Stanley, por los legisladores electos de las Islas a su retorno de las conversaciones en Londres.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció a Ford la decisión de cambiar a territorio estadounidense su inversión que originalmente se haría en una planta en México. En un mensaje en la red social Twitter, el electo Mandatario escribió “gracias a Ford por desechar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en los Estados Unidos”.