El presidente Barack Obama, anunció la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció una “campaña de odio” contra el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que su gestión no será “peor” que la de Barack Obama.
Los guardia cárceles de Río de Janeiro se declararon este martes en huelga en reclamo de salarios impagos, aumentando la tensión en medio de la crisis de violencia en las cárceles de Brasil, que dejó unos 130 muertos desde inicios del año. El paro se inició a las 00H00 locales y debería prolongarse por lo menos hasta el lunes próximo, cuando una asamblea general del sindicato sectorial se reúna para decidir sobre la continuidad del movimiento.
El domingo pasado los habitantes de las Islas Falklands celebraron el arribo hace 175 años, en 1842 del bergantín Hebe con el primer gobernador, Ingeniero Real Tte Richard Moody, junto a los zapadores y tuneleros que lo acompañaron y sus familias, cuyos descendientes ayudaron a poblar las Islas.
El magnate presidente electo Donald Trump ha prometido una ceremonia más solemne y austera el día de su asunción el próximo viernes, pero tiene a su disposición una fortuna para cubrir los gastos, solventados por donaciones y las arcas del Estado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó su informe anual de gobierno ante el máximo tribunal de justicia y no ante el parlamento, cuya mayoría opositora lo culpa de la devastación económica y social del país.
Dinamarca tiene serios problemas para mantener “anclada” su divisa al euro. Los inversionistas y agentes extranjeros se muestran ávidos por comprar activos daneses, mientras que los nórdicos optan por el ahorro antes que por la inversión doméstica -ese exceso de ahorro financia el déficit por cuenta corriente de otros países.
La compañía británica de motores Rolls-Royce Holdings anunció que pagará 671 millones de libras (US$805 millones) a las autoridades del Reino Unido, Estados Unidos y Brasil para resolver los cargos de soborno y corrupción de los que está acusada, informó Dow Jones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó este lunes su proyección de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe a 1,2% este año y señaló que se debe a una menor expectativa de recuperación a corto plazo en Argentina y Brasil tras cifras de crecimiento que defraudaron las expectativas en torno al segundo semestre de 2016.
Pegar a un hijo, a la esposa o al abuelo una vez al año hasta causarles moretones y arañazos ya no será delito en Rusia si prospera el proyecto de ley que despenaliza la violencia doméstica, aprobado en primera lectura esta semana en el Parlamento.