El senador brasileño Aecio Neves, líder opositor y posible candidato presidencial para las elecciones del 2014, dijo que Brasil debe “librar al Mercosur de amarras ideológicas” y “flexibilizarlo” para avanzar hacia acuerdos comerciales con otros bloques.
La Cámara de Diputados del Paraguay aprobó este miércoles el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que se concreta definitivamente el ingreso de dicho país al bloque y se normalizan las relaciones entre sus miembros, bastante escoradas desde hace unos 18 meses. Los diputados también aprobaron el levantamiento de la declaración de persona non grata que pesaba contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay aprobaron este martes el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que salvó el último escollo antes de ir al pleno el miércoles cerrando una confrontación que se venía arrastrando desde hace 18 meses.
Fuentes del Gobierno brasileño indicaron que la presidenta Dilma Rousseff, ordenó acelerar las conversaciones para la formación de un área de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), para evitar el riesgo de “aislamiento en el mercado global”.
Paraguay es el único país del Mercosur para el que seguirá vigente (desde enero del 2014) el Sistema Generalizado de Preferencias Plus (SGP+) europeo, a través del cual puede exportar unos 6.500 productos con arancel cero. El beneficio concluirá en el momento en que se firme un tratado de libre comercio entre ambos bloques.
La presidenta Dilma Rousseff, afirmó en Sao Paulo que Brasil está “listo” para presentar en enero su propuesta arancelaria en el marco de las negociaciones para un acuerdo de cooperación y libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Paraguay se reintegrará de lleno al Mercosur en la próxima cumbre programada para enero, para lo cual solo falta un trámite legislativo, el cual se espera sea tratado y aprobado en el correr del mes, explicó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, durante su breve visita en Brasil.
El ex-vicecanciller brasileño, Samuel Pinheiro Guimaraes, cuestionó las negociaciones que se desarrollan en busca de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur e indicó que incluso si se da en los términos que pretenden los países europeos podría ser el fin del Mercosur. Comparó el acuerdo con lo que en su momento fue el Área del Libre Comercio de las Américas (ALCA) con los Estados Unidos.
La Cámara de Diputados del Paraguay aplazó este miércoles por ocho días el estudio del proyecto por el cual se levanta la calificación de persona no grata para el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El proyecto de resolución que anula y deja sin efecto la Declaración Nº 223, de fecha 28 de junio de 2012, figuraba en el punto 18 del orden del día de la Cámara Baja.
Eduardo dos Santos, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, ve con buenos ojos la aprobación paraguaya al ingreso de Venezuela al bloque regional. Dijo que a pesar de ser un tema concerniente a Paraguay, están contentos “con el hecho de que el Mercosur se fortalezca”.