El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció que modificará el control de cambio vigente desde hace más de una década en Venezuela, para crear un nuevo sistema de bandas que determine el precio del dólar.
El actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no pierde de vista al 2015, y en un discurso que dio en el Foro Internacional de Davos, en Suiza, sostuvo que la Argentina se sumará dentro de dos años, cuando termine el segundo mandato de Cristina Fernández, a la ola de crecimiento que atraviesa América Latina.
El Gobierno colombiano hizo una emisión de deuda de 2.000 millones de dólares en bonos de 30 años, la mayor hecha por un país de América Latina con títulos soberanos con un plazo de vencimiento tan amplio, informó el Ministerio de Hacienda.
El grupo español Santander anunció la apertura de un banco de negocios en Colombia con el cual regresa a este país suramericano que considera un mercado estratégico, poco más de un año después de vender su filial.
El presidente boliviano, Evo Morales, señaló este miércoles, al comenzar su último año de mandato, que serán prioridades de su gobierno avanzar los planes para producir energía atómica en el país e integrar a Bolivia por vía férrea con Brasil y Perú.
El ministerio de defensa de Argentina evalúa comprar 18 aviones de combate multipropósito Kfir Block 60, luego de que se cayeran las tratativas con España para adquirir 16 cazabombarderos Mirage F1, según afirma el matutino Clarín de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, negó que el Ejecutivo esté detrás de la brusca devaluación del peso frente al dólar estadounidense que se produjo el miércoles y persiste el jueves al romper la barrera de 8 Pesos, con una depreciación acumulada del 17% en apenas cuatro días.
El canciller uruguayo Luis Almagro dejó abierta la posibilidad de que alguno de los países del Mercosur quede fuera del acuerdo comercial que se negocia con la Unión Europea, si bien el objetivo es que todos participen de ese pacto.
Cancillería paraguaya informó que -preliminarmente- son seis de las 181 resoluciones tomadas por el Mercosur durante el periodo de suspensión del país las que “llamaron la atención”, por lo que serán analizadas minuciosamente, de acuerdo a un informe de ABC Color. También se resaltó que para Paraguay Ushuaia II no está vigente, ni estará.
Brasil y Paraguay iniciarán este año la construcción de un nuevo puente que unirá su frontera sobre el río Paraná, según dijo el canciller brasileño, Luiz Alberto Figueiredo el jueves, tras reunirse en Asunción con su homólogo, Eladio Loizaga