Un periodista brasileño fue asesinado a tiros el jueves en el estado de Bahía por dos hombres que dispararon desde un vehículo, informaron este viernes sendas organizaciones que pidieron una investigación del crimen.
La economía argentina ha experimentado una reducción de su tamaño a partir de la devaluación del 22% que el gobierno de Cristina Fernández aplicó sobre la moneda de ese país. Con esa decisión, el PIB de Argentina pasa a ocupar el cuarto lugar de la región. Y si se toma el dólar paralelo en Argentina, que ronda por arriba de los 11 Pesos al dólar, la economía chilena resulta más robusta.
El gobierno argentino analiza eliminar subsidios vigentes en tarifas de servicios públicos, como electricidad, agua y gas, a los sectores de mayores ingresos, admitió este viernes el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. El tema es “minuciosamente” analizado por el ministerio de Economía y el de Planificación, admitió Capitanich en rueda de prensa.
La tripulación de una plataforma petrolera operada por Petrobras en aguas brasileñas fue parcialmente evacuada este viernes luego de haberse inclinado peligrosamente, informaron la petrolera y la empresa propietaria de la plataforma.
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, fue el encargado de formalizar la invitación de Mercosur para que Paraguay asuma la presidencia pro témpore del bloque. Almagro le hizo el planteo a su homólogo Eladio Loizaga durante su visita a Asunción.
El ministro venezolano de Exteriores, Elías Jaua, inició este miércoles, en La Paz, una gira por los países miembros del Mercosur para informar a los presidentes de estas naciones sobre la situación actual en Venezuela y agradecerles el apoyo solidario que han dado al gobierno de Nicolás Maduro.
Mientras Mercosur se encuentra dudando y lejos todavía de una reanudación de las negociaciones con los 27 de Europa, la UE y EE.UU. quieren apretar el acelerador con miras al denominado “Acuerdo Transatlántico”. Al respecto se reunieron el comisario de Comercio de la UE y su homólogo estadounidense para revisar los avances.
La Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Brasil aseguró que si Argentina no mejora en marzo su lista de ofertas en la negociación del tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) proseguirán con el acuerdo sin ella.
El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió al ex-presidente de Brasil Lula da Silva, quien le expresó su “preocupación” por las dificultades de funcionamiento que afrontan el Mercosur y la Unasur. El líder brasileño tenía previsto este martes una serie de reuniones on empresarios uruguayos para una mayor integración con la mayor economía de Latinoamérica.
El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que las noticias que llegan desde Venezuela “no son para nada gratas”, en relación a la violencia registrada en manifestaciones, y destacó sus deseos de que llegue la calma al país.