La Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Brasil aseguró que si Argentina no mejora en marzo su lista de ofertas en la negociación del tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) proseguirán con el acuerdo sin ella.
El presidente de Uruguay, José Mujica, recibió al ex-presidente de Brasil Lula da Silva, quien le expresó su “preocupación” por las dificultades de funcionamiento que afrontan el Mercosur y la Unasur. El líder brasileño tenía previsto este martes una serie de reuniones on empresarios uruguayos para una mayor integración con la mayor economía de Latinoamérica.
El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que las noticias que llegan desde Venezuela “no son para nada gratas”, en relación a la violencia registrada en manifestaciones, y destacó sus deseos de que llegue la calma al país.
La mesa directiva del Parlasur, (Parlamento del Mercosur) reunida este lunes en Montevideo, lamentó y repudió la violencia registrada en las últimas semanas en Venezuela y remarcó la necesidad de que los venezolanos solucionen los problemas sin “injerencias externas”. Asimismo anunció el envío de una delegación del Observatorio de la Democracia del Mercosur a Venezuela para analizar la situación en el país.
La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana manifestó su preocupación ante el poco avance de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un tratado de libre comercio. En ese sentido, alerta que este puede ser el “último tren” el bloque que nació con tanta esperanza en 1991.
Entre las normativas adoptadas durante la suspensión de Paraguay en el Mercosur figura la Decisión 11/13 que aprobó el Régimen de Participación de los Estados Asociados, el cual en el Artículo Nº 2 señala que los países interesados en adquirir la condición de asociado deberán adherirse al Protocolo de Ushuaia II, mecanismo que fuera rechazado por Paraguay en el 2012.
Los miembros de la Unión Europea exigen que se aclare cuántos países del Mercosur participarán finalmente en el acuerdo de libre comercio con el bloque sudamericano antes de continuar las negociaciones, varias veces postergadas. Empero según versiones del gobierno brasileño publicadas en la prensa este viernes de reúne el Consejo de Mercosur y habrá una decisión definitiva.
En la Unión Europea hay preocupación por la situación económica en Argentina, según expresó este lunes el primer ministro italiano, Enrico Letta, durante una reunión con el presidente de España Mariano Rajoy. El interés se explica pues ambos países tienen importantes inversiones en Argentina y además, subyacente, se teme que la combinación de creciente inflación y fuerte devaluación en Argentina pudiera extenderse en la región.
En tanto un diario de Sao Paulo revelaba que el sobrecosto de la construcción y remodelación de estadios de Brasil para la Copa del Mundo 2014 se ha triplicado, decenas de personas eran arrestadas el sábado y domingo en varias ciudades acusadas de participar en disturbios durante las manifestaciones registradas en varias ciudades para protestar por el mundial de fútbol.
Corte Internacional de Justicia de La Haya fijó este lunes una nueva frontera marítima entre Chile y Perú, en un intento por zanjar un viejo conflicto que ha provocado roces diplomáticos entre ambos países en la última década. Perú sale favorecido con el fallo, en tanto Chile se lamentó.