La guerra de Malvinas precipitó el final de la dictadura, que se jugó a todo o nada en esa aventura para tratar de conservar el poder. El 30 de marzo de 1982 una movilización multisectorial convocada por la CGT, conducida por Saúl Ubaldini, resistió por horas los tiros y palazos que salían de los carros blindados que custodiaban la Casa Rosada.
El Papa Francisco y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Uruguay, José Mujica; y Brasil, Dilma Rousseff, están entre los 100 pensadores más influyentes del mundo, según la revista “Foreign Policy”. La lista de los “100 Pensadores Globales” de 2013, incluida en el número de diciembre de la revista, incluye a estos líderes en la categoría de “Responsables de toma de decisiones”.
Uruguay pasó el martes a la historia como el primer país en permitir el cultivo y la distribución de marihuana, luego de que el Senado aprobó una ley impulsada por el Gobierno para combatir el narcotráfico. La propuesta del presidente José Mujica de 78 años, fue aprobada por 16 votos a favor y 13 en contra a pesar de la resistencia de la oposición, que teme que la ley dispare el consumo de drogas más duras.
La Iglesia argentina en la persona del presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, exhortó a deponer actitudes que comprometen la seguridad y la paz social e hizo un llamado al diálogo a la vez que advirtió que el largo conflicto policial ha creado situaciones de orfandad ciudadana.
El Senado de Paraguay aprobó el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur por 29 votos a favor, 10 en contra, 1 abstención y 5 ausencias. El documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados, que el miércoles discutirá también si levanta la declaración de persona no grata contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Latinoamérica necesita invertir en infraestructuras para seguir creciendo y reduciendo desigualdades, coincidieron los líderes políticos y empresariales convocados por el ex-presidente estadounidense Bill Clinton al primer encuentro de la Iniciativa Global Clinton (CGI) en la región.
La presidenta argentina Cristina Fernández obtuvo resultados satisfactorios en los estudios de control que se realizaron el lunes por la noche en la Fundación Favaloro, en el marco del control médico previsto tras la operación quirúrgica a la que se sometió el 8 de octubre, por lo que podrá trasladarse por medios aéreos.
La Organización Mundial de Comercio alcanzó el fin de semana pasado su primer acuerdo global sobre el comercio tras la aprobación de casi 160 ministros que se habían reunido en la isla indonesia de Bali para decidir sobre un pacto que podría sumar 1 billón de dólares a la economía mundial.
Los industriales de Brasil festejaron el histórico acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la OMC, celebrada en Bali, por considerar que facilitará las exportaciones de productos brasileños.
El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof se encuentra en China en busca de inversores para la construcción de obras de infraestructura por valor de 19.000 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.