La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró a los empresarios agrícolas que el acuerdo comercial que ese sector exige entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) aún no se concreta por “la resistencia” de algunos países europeos.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, expresó en Sao Paulo su intención de elevar la relación de su país con América Latina, al término de una gira que le ha llevado a Chile, México, Colombia, Perú y Trinidad y Tobago. También habló de acercar posiciones para un acuerdo de libre comercio con Mercosur.
Las quejas de los empresarios respecto al Mercosur se colaron en la campaña de cara a las elecciones de octubre próximo en Brasil, durante un evento en el que participaron los principales candidatos presidenciales, encabezados por la actual jefa de Estado, Dilma Rousseff.
Los países que integran el Mercosur volvieron a inclinarse a favor de la parte palestina en el conflicto que concentra la atención del mundo en Medio Oriente. Reunidos en Venezuela, los presidentes del bloque pidieron a la comunidad internacional presione para conseguir un alto al fuego duradero.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles usó las redes sociales para dirigirse a los mandatarios de los Estados miembros del Mercosur, reunidos este martes en Caracas. En una serie de tuits, el ex candidato a presidente denunció la delicada situación económica y los altos niveles de inseguridad en Venezuela.
El presidente de Bolivia, Evo Morales agradeció la “voluntad” de los miembros de Mercosur de que su país entre al bloque y dijo confiar en una mayor integración en Latinoamérica y el Caribe.
Paraguay retornó oficialmente al Mercosur y planteó un tratamiento diferenciado para apoyar el desarrollo económico del país y avanzar en el proceso de integración. En la reunión de cancilleres, en el marco de la cumbre presidencial en Caracas, propuso extender hasta el 2030 el régimen de normas de origen y reclamó tener también zonas francas, como los demás integrantes del bloque.
El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó que Mercosur está abierto a relacionarse con la Alianza del Pacífico, aunque no será el punto más importante que se concrete en la cumbre presidencial del bloque que se celebrará este martes en Caracas.
Las cuatro veces postergada XLVI Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se hará, finalmente, en Caracas de acuerdo a lo confirmado por las cancillerías de Paraguay y Uruguay.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, impulsará la cooperación nuclear con Argentina en la visita oficial que efectuará a Buenos Aires el próximo sábado en el marco de su gira por América Latina, informó hoy el Kremlin.