Los países que integran el Mercosur volvieron a inclinarse a favor de la parte palestina en el conflicto que concentra la atención del mundo en Medio Oriente. Reunidos en Venezuela, los presidentes del bloque pidieron a la comunidad internacional presione para conseguir un alto al fuego duradero.
El líder opositor venezolano Henrique Capriles usó las redes sociales para dirigirse a los mandatarios de los Estados miembros del Mercosur, reunidos este martes en Caracas. En una serie de tuits, el ex candidato a presidente denunció la delicada situación económica y los altos niveles de inseguridad en Venezuela.
El presidente de Bolivia, Evo Morales agradeció la “voluntad” de los miembros de Mercosur de que su país entre al bloque y dijo confiar en una mayor integración en Latinoamérica y el Caribe.
Paraguay retornó oficialmente al Mercosur y planteó un tratamiento diferenciado para apoyar el desarrollo económico del país y avanzar en el proceso de integración. En la reunión de cancilleres, en el marco de la cumbre presidencial en Caracas, propuso extender hasta el 2030 el régimen de normas de origen y reclamó tener también zonas francas, como los demás integrantes del bloque.
El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó que Mercosur está abierto a relacionarse con la Alianza del Pacífico, aunque no será el punto más importante que se concrete en la cumbre presidencial del bloque que se celebrará este martes en Caracas.
Las cuatro veces postergada XLVI Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se hará, finalmente, en Caracas de acuerdo a lo confirmado por las cancillerías de Paraguay y Uruguay.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, impulsará la cooperación nuclear con Argentina en la visita oficial que efectuará a Buenos Aires el próximo sábado en el marco de su gira por América Latina, informó hoy el Kremlin.
Aprovechando la invitación que le hicieron a la cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sud Africa) que se hará a mediados de julio en Brasil, el presidente uruguayo pedirá que Mercosur firme acuerdos comerciales con el gigante euroasiático, cuya economía está en expansión.
Gobierno brasileño eliminó el impuesto del 10 % que existía sobre la importación de trigo procedente de países externos al Mercosur como herramienta para garantizar el abastecimiento y combatir la inflación, de acuerdo a la resolución publicada por el Diario Oficial de la Unión.
Este domingo se cumplieron dos años del juicio político que destituyó al ex presidente paraguayo Fernando Lugo por mal desempeño de sus funciones, desatando una situación conflictiva en Mercosur, la cual a pesar de todas las manifestaciones de normalidad, aún permanece en el limbo.