El eurodiputado socialista Ramón Jáuregui ha sido nombrado presidente de la delegación europea en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat) para la próxima legislatura, informó su fuerza política en un comunicado.
La candidata presidencial Marina Silva defenderá flexibilizar el Mercosur para que Brasil pueda firmar acuerdos comerciales con otros países o regiones sin tener que depender integralmente de la decisión de los socios del bloque, afirmó el coordinador del Programa de Gobierno.
El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo, apostó este lunes por un incremento de las inversiones privadas de Alemania en Brasil, y a la inversa, e instó al país sudamericano a afrontar los retos que podrían dañar su competitividad.
La contracción por segundo trimestre consecutivo del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, interpretada por los economistas como una recesión técnica, puede afectar al resto de países de la región, principalmente los del Mercosur, según advirtieron analistas.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Uruguay está entre los países del mundo con más niños y adolescentes superdotados, si bien los asiáticos figuran claramente a la cabeza. Este es uno de los varios resultados que arrojó el estudio hecho por los científicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes diseñaron un mapa mundial de los países que tienen mejor IQ.
El presidente Rafael Correa afirmó el jueves que salir de la dolarización, vigente en Ecuador desde el año 2000, sería catastrófico y aseguró que el régimen monetario se mantiene.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves la creación del Ministerio del Posconflicto y designó como titular al general Óscar Naranjo, que forma parte del equipo que negocia desde noviembre de 2012 con las FARC el fin del conflicto armado.
Un poderoso sector industrial paraguayo aprovechando la visita de la presidenta Cristina Fernández a Asunción reiteró los reclamos por las trabas comerciales que viene imponiendo Buenos Aires, las cuales afectan la idea misma del Mercosur, y concluye que a la jefa de estado no le interesa Paraguay.
El socialdemócrata Aécio Neves principal rival de la mandataria Dilma Rousseff para las elecciones presidenciales de Brasil en octubre próximo, volvió a condenar el “alineamiento ideológico” del país, que a su juicio le ha impedido alcanzar acuerdos comerciales con otros países o bloques, y también atacó la inmovilidad de Mercosur.