El volcán chileno Calbuco entró este jueves en erupción por tercera vez, tras los dos pulsos eruptivos ocurridos la semana pasada, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
El gobierno de las Falkland Islands se siente plenamente confiado en el sistema regulatorio de seguridad aplicable a todas sus operaciones de hidrocarburos tanto offshore como en tierra, basados en el sistema de seguridades que se aplica en el Mar del Norte, el más estricto del mundo, al igual que en su categórico compromiso con la conservación y protección del medio ambiente de las Islas.
Argentina expresó el viernes su preocupación por una falla denunciada en el funcionamiento de una válvula de seguridad (BOP) del pozo de exploración que está siendo perforado en el área denominada “Isobel Deep”, al norte de las Falklands.
La ceniza emitida por el volcán Calbuco llegó la tarde de viernes a la capital argentina de Buenos Aires, tras cubrir en gran cantidad la zona sur del territorio del país.
El general de la Fuerza Aérea de Chile, Jorge Gebauer, a cargo de las fuerzas militares en el sur de Chile, ordenó el viernes por la noche la suspensión del toque de queda en varias comunas aledañas al volcán Calbuco que “despertó” el miércoles.
El volcán Calbuco, situado en el sur de Chile, seguía inestable el jueves después de las dos erupciones registradas en las últimas horas, que obligaron a evacuar más de 4.400 personas y cubrieron de cenizas varias localidades del país.
Argentina denunció el martes a nueve empresas extranjeras por supuesta exploración ilegal de petróleo en aguas de las Islas Falklands/Malvinas, una demanda que encontraría dificultades para prosperar fuera del país. La denuncia penal, presentada ante la justicia federal de la provincia de Tierra del Fuego, solicita que se inicie una investigación para determinar si esas multinacionales violaron la ley de hidrocarburos.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff firmará un decreto este lunes para legalizar la protección de tres nuevas tierras indígenas que suman 232.544 hectáreas en la región amazónica, informó el Gobierno.
Los incendios que afectan a la república rusa de Jakasia, en el sur de Siberia, y que causaron al menos 23 muertos, han traspasado la frontera y también se sufren en la región china de Mongolia Interior, informaron bomberos.
Recorrer más de 40.000 millas náuticas en menos de un año a bordo de un pequeño velero no se trata simplemente del último reto de un aventurero, sino del ambicioso proyecto de una fundación suiza para investigar la contaminación con plásticos que sufren los océanos del planeta.