El gobierno de Chile solicitó este viernes ayuda extranjera para sofocar los 63 incendios que afectan cuatro regiones del país y que ya han arrasado un total de 4.981 hectáreas, el doble que el día jueves cuando el recuento total era de 2.500 hectáreas.
Por Benjamín Fernandez Bogado - A 17 kilómetros al sur del lado este de las islas Falklands y a unos 40 minu¬tos de avión desde Puerto Stanley se encuentra uno de los santuarios más ecológicos más importantes a nivel mundial: la isla de los leones marinos (Sea Lion Island). Aquí es posible observar variedad y cantidad. Más de 250 mil pingüinos de tres especies diferentes viven en sus playas y acantilados y miles de leones y elefantes marinos pueblan sus riberas durante 5 meses para luego lanzarse al mar por otros 7. Todo en una isla de un kilómetro y medio de ancho por unos 12 de largo.
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) recortó el jueves su pronóstico para la cosecha de soja 2014/2015 que se está recolectando ahora a 94,6 millones de toneladas, que se comparan a las 95,9 millones de toneladas calculadas en enero, citando el daño provocado por la sequía.
Una delegación de académicos y formadores de opinión del Brasil estuvieron de visita en las Falklands como parte de un programa del gobierno local para hacer conocer la realidad de las Islas, su sistema democrático, economía autosuficiente y compromiso con el medio ambiente.
La empresa de abastecimiento de agua de Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, advirtió de la posibilidad de un racionamiento “drástico”, con suministro tan sólo dos días por semana, si sigue bajando el nivel de las represas.
China redujo en 2014 -por primera vez en un siglo- el consumo de carbón, la principal fuente de energía de la potencia asiática, según Greenpeace, que cita un informe de la Asociación Nacional de Carbón de China y recientes estadísticas económicas.
La visita esta semana pasada de una delegación de científicos de las Américas a las Islas Falklands/Malvinas fue una oportunidad fenomenal para que las Islas realicen un despliegue de diplomacia 'pública y de ciencias', según explicó la Dra. Lindsay Shura, de la embajada británica en Washington, jefe del operativo, en una entrevista con el semanario Penguin News.
Tras el cumplimiento durante varias semanas de comisiones científicas y de patrullaje para el Tratado Antárctico y para CCRVMA, el rompehielos HMS Protector o la 'patrulla de los hielos' recaló durante unos días en Punta Arenas, extremo sur de Chile para un recambio de dotación.
Una delegación de científicos de 'todos los rincones de las Américas' recibieron una calurosa bienvenida en las Falkland Islands donde están participando en una serie de conferencias organizadas por el SAERI, Instituto de Investigaciones del Medio Ambiente del Atlántico Sur.
Una sobre población de castores y visones en el extremo sur de Chile, introducidos para el desarrollo de una industria peletera que fracasó, “amenaza la biodiversidad de uno de los rincones más prístinos del planeta.