La presidenta brasileña, Dilma Rousseff firmará un decreto este lunes para legalizar la protección de tres nuevas tierras indígenas que suman 232.544 hectáreas en la región amazónica, informó el Gobierno.
Los incendios que afectan a la república rusa de Jakasia, en el sur de Siberia, y que causaron al menos 23 muertos, han traspasado la frontera y también se sufren en la región china de Mongolia Interior, informaron bomberos.
Recorrer más de 40.000 millas náuticas en menos de un año a bordo de un pequeño velero no se trata simplemente del último reto de un aventurero, sino del ambicioso proyecto de una fundación suiza para investigar la contaminación con plásticos que sufren los océanos del planeta.
Más de 40.000 niños están sin clases en la región de Atacama, en el norte de Chile, afectada por los aluviones que dejaron 26 muertos, 137 desaparecidos y casi 30.000 damnificados. La información la entregó este miércoles hoy el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, tras visitar la zona afectada en la que constató que la reanudación de clases depende fundamentalmente del tema sanitario y de la normalización del tránsito.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia de Chile, Ricardo Toro, realizó el domingo por la noche un nuevo balance de la catástrofe en el norte del país, señalando que a la fecha se registran 26 personas fallecidas y 120 denuncias por presunta desgracia.
El inédito temporal que azotó la semana pasada el árido norte de Chile, dejó un saldo de 18 muertos y 49 desaparecidos, según un nuevo balance al alza entregado por el gobierno.
La cifra de fallecidos por el temporal que azotó el norte de Chile aumentó a 12, mientras que otras 20 personas siguen desaparecidas, según el último informe proporcionado por el gobierno chileno.
El presidente de Vanuatu, Baldwin Lonsdale, dijo que el cambio climático jugó un papel clave en la devastación producida por el ciclón Pam en este archipiélago del Pacífico Sur, donde murieron seis personas y otras 30 resultaron heridas.
Chile decretó estado de emergencia y la evacuación preventiva de hasta 16.000 personas en la región de Valparaíso, amenazada por un voraz incendio forestal, en la misma zona donde en 2014 otro siniestro acabó con la vida de 15 personas.
Con los embalses en mínimos históricos por la sequía y el temor a un racionamiento energético, el presidente brasileño de la represa binacional Itaipú, Jorge Miguel Samek, garantizó que la hidroeléctrica “está preparada para lo peor”.