La empresa estatal de abastecimiento de agua del estado brasileño de Sao Paulo, el mayor y más poblado del país, admitió este miércoles que el sistema Cantareira, su principal reservorio, puede secarse totalmente en marzo debido a la sequía de 2014.
Unas 540.000 personas están a oscuras desde el lunes en Sao Paulo tras un fuerte temporal que arrancó decenas de árboles, provocó inundaciones y generó fallas en el sistema eléctrico de la mayor ciudad de Sudamérica.
Balleneros japoneses van a efectuar a partir del jueves investigaciones sobre las ballenas en el Antártico pero sin cazarlas, anunció el martes la agencia de pesca de Japón. También se informó que alegando razones en la ley de inmigración se impidió el ingreso a Japón de la organización conservacionista Sea Shepherd.
Temporal de 59 milímetros de agua en media hora superó la capacidad de las redes de desagote. En 50 años no había ocurrido nada igual. Automóviles hundidos y arrastrados, árboles caídos y un pronóstico meteorológico sombrío para el fin de semana.
La ministra del Medio Ambiente del Paraguay, María Cristina Morales, pidió al plenario de la 20ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 20) que Taiwán pueda participar de la COP 21 de Paris, el próximo año.
Activistas de la organización Greenpeace causaron “ daños irreparables ” en un área de 1.600 metros cuadrados de la zona intangible de las líneas de Nazca, a la que ingresaron el lunes afirmó este miércoles la fiscalía peruana en un comunicado
El Banco Mundial (BM) advirtió de las “graves consecuencias” que puede acarrear el calentamiento global en América Latina, cuya temperatura podría aumentar entre 2 y 4 grados centígrados a mediados de este siglo en comparación con la era preindustrial.
La rica experiencia de las Falkland Islands en proyectos de energía, tanto convencional como alternativas tal el caso de la eólica, fueron expuestos en la reciente conferencia y muestra de energías renovables de América Latina y el Caribe, Relaccx, celebrada la semana pasada en Puerto Rico y de la cual el ingeniero Isleño Glen Ross fue uno de los conferencistas invitados al evento.
La provincia argentina de Misiones es una de las principales proveedoras de pulpa de celulosa en Argentina y las tres empresas dedicadas al rubro: Papel Misionero, Celulosa Piray (actualmente Santay) y Alto Paraná SA son cuestionadas por ambientalistas por volcar al río Paraná sus desechos químicos.
El gobierno electo de las Falkland Islands refutó enérgicamente declaraciones del Secretario de Asuntos sobre Malvinas, Daniel Filmus, vertidas en un diario de Londres y referidas a las actividades de hidrocarburos en aguas de las Islas, y las catalogó como un nuevo y vano esfuerzo del gobierno argentino por dañar la economía de las Falklands.