
Por primera vez tras casi 70 años de historia, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas está presidido este mes por una mujer árabe, la embajadora jordana Dina Kawar Kawar asumió esta semana el puesto, que le corresponde a su país dentro de la rotación mensual con la que los miembros se reparten la presidencia del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.

El Gobierno del Reino Unido defendió el derecho de las Islas Falklands a explotar los hidrocarburos y recordó a Argentina que no tiene jurisdicción para impedirlo. Las Islas tienen derecho a desarrollar su sector hidrocarburos y como tal el Reino Unido continuará apoyando la iniciativa, resaltó la cancillería británica.

Un hacker que actúa bajo el alias Líbero saboteó varias webs de las Islas Falklands con el mensaje Las Malvinas son argentinas, un día después de cumplirse el 33 aniversario de la guerra que enfrentó a ambos países en 1982, tras la invasión militar de las Islas por parte del régimen militar en Buenos Aires.

En una nueva vuelta de tuerca de la conspiración permanente, el diario Tiempo Argentino (solventado por el gobierno de Cristina Fernández), afirma que el fondo de inversión del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper, las cuales vienen de anunciar el descubrimiento de crudo y gas en un pozo al norte de las Falklands/Malvinas.

Argentina anunció la desclasificación de la documentación secreta referida a la guerra librada con Gran Bretaña en 1982 por la soberanía de Malvinas, al cumplirse este jueves el 33 aniversario del inicio del conflicto.

El acuerdo de principios cerrado este jueves en la ciudad suiza de Lausana entre Irán y seis grandes potencias prevé el levantamiento de las sanciones impuestas por EE.UU. y la Unión Europea (EU) contra la República Islámica por el desarrollo de su industria nuclear, aparentemente con intenciones originales de lograr uranio enriquecido utilizado para la fabricación de armas.

La presidenta argentina Cristina Fernández celebró el jueves por la tarde que la BBC haya echado del canal al periodista inglés de uno de los programas más exitosos, Top Gear, Jeremy Clarkson, quien generara una serie de incidentes en distintas provincias de la Patagonia al pasearse con autos que portaban supuestamente chapas alusivas al triunfo británico en Malvinas en 1982.

Documentos secretos publicados por medios argentinos este jueves revelan que Argentina era la prioridad del Reino Unido para espionaje masivo y ataques cibernéticos ¿La razón? Conocer sus planes con respecto a las Islas Falklands/Malvinas, en vista del antecedente de la invasión militar argentina de 1982.

La estatal brasileña Petrobras y el Banco de Desarrollo de China (CDB), firmaron el primer contrato de financiación para implementar entre 2015 y 2016 un acuerdo de cooperación, informó la petrolera en un comunicado.

La siguiente columna por Alicia Castro fue publicada en The Independent el 2 de abril. - El 24 de marzo, día en que tuvo lugar en el Parlamento británico el debate sobre el incremento de gastos de defensa para las Islas Malvinas, Argentina conmemoraba el aniversario del golpe militar de 1976.