
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado a la baja la proyección del crecimiento económico de la región para 2015, estimando en 1,0% el aumento del producto interno bruto (PIB) regional. A nivel subregional, la CEPAL proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzaría 3,2 % y en el Caribe 1,9 %.

Los precios al consumidor en Brasil subieron 1,32% en marzo y marcaron su mayor registro mensual desde febrero de 2003, en una racha alcista que acumula 3.83% en el primer trimestre y 8,13% en los últimos 12 meses, según datos oficiales difundidos este miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación de marzo del 2015 es también la máxima para el tercer mes del año desde 1995, cuando fue de 1,55%, en otra aguda señal de los problemas económicos que enfrenta el país.

El papa Francisco recibirá el próximo domingo 7 de junio a la presidenta Cristina Fernández en el Vaticano, en lo que será el quinto encuentro entre el pontífice y la mandataria, según informaron este miércoles fuentes oficiales. El nuevo encuentro, que se producirá en un salón contiguo al aula de audiencias Pablo VI, será el primero bajo la gestión de Eduardo Valdés al frente de la embajada argentina ante la Santa Sede.

Alemania le debe a Grecia más de 278.000 millones de euros (unos 306.000 millones dólares) en concepto de reparaciones por la ocupación nazi entre 1941 y 1944, dijo ante el Parlamento griego el secretario de Estado del Presupuesto, Dimitris Mardas.

El presidente Barack Obama prometió esta semana que actuará con rapidez una vez que reciba una recomendación del Departamento de Estado sobre la conveniencia de retirar a Cuba de la lista estadounidense de Estados que patrocinan el terrorismo. Retirar a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo es un obstáculo pendiente para el restablecimiento de las relaciones entre Washington y La Habana.

Venezuela no constituye una amenaza para Estados Unidos, admitió una alta fuente de la Casa Blanca, bajando así el tono antes de un posible encuentro entre los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas.

La caída de una línea eléctrica en una subestación cercana a Washington dejó brevemente el martes a oscuras la Casa Blanca, vació los museos y dejó sin luz durante horas a edificios gubernamentales y al Capitolio. También el Departamento de Justicia y el de Estado fueron algunos de los miles de clientes que se quedaron sin electricidad al mediodía, junto con la Universidad de Maryland y algunas oficinas del Banco Mundial.

Diecinueve ex jefes de Estado presentarán la ”Declaración de Panamá”, el próximo 9 de abril, en la víspera de la VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en el país centroamericano. Además, exigen la libertad de los presos políticos.

El Papa Francisco llamó de sorpresa a la base antártica argentina Marambio el pasado sábado para desear Felices Pascuas a toda la dotación que reside en ese remoto punto del Continente Blanco.

El índice de precios de los alimentos de la FAO continuó su descenso en marzo, cayendo un 1,5 por ciento respecto a febrero y quedando un 18,7 por ciento (40 puntos) por debajo de su nivel del año anterior.