El pasaje interoceánico es una propuesta China que busca levantar la alicaída economía local y desplazar a EEUU como máximo dominador de la región al controlar el paso en Panamá.
El embajador británico ante las Naciones Unidas desaprobó las actitud “extemporánea” del Comité Especial de Descolonización (C24) para ocuparse del tema de los territorios de ultramar.
El presidente cubano Raúl Castro anunció este miércoles que en una charla telefónica con el presidente estadounidense Barack Obama el martes hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas
El Congreso de España aprobó este jueves con el respaldo del partido conservador en el poder una polémica ley que restringe las protestas que mereció una fuerte oposición de políticos y activistas ya que sostienen viola la libertad de expresión.
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) mostró gran preocupación por la fuerte caída de los precios del petróleo, la tercera mayor de los últimos 50 años, y ha observado un aumento de la fragilidad en los mercados financieros, tras los abruptos movimientos a mediados de octubre.
La agencia de calificación de riesgo Moody's advirtió de un creciente riesgo de bancarrota para Venezuela si el precio de petróleo, tras desplomarse en torno a 40% desde junio pasado, baja a US$60 el barril.
La Baronesa Anne Jenkin tuvo una peculiar reacción al informe que reveló los escandalosos niveles de hambre y pobreza en el Reino Unido. Hemos perdido nuestras destrezas para cocinar. Los pobres no saben cocinar, dijo
La guerrilla narco-marxista de las FARC y el gobierno de Colombia retomaron esta semana sus negociaciones tras superar la mayor crisis del proceso de paz, que casi fracasó por la captura de un general por parte de los rebeldes, que fue liberado. Esta nueva etapa presenta los mayores desafíos: de-escalamiento del conflicto y reparación a los millones de víctimas.
El banco estadounidense Morgan Stanley recortó los precios objetivos por barril del petróleo Brent citando el exceso de oferta y según los expertos de la entidad financiera el precio del crudo oscilará entre los 53 y 70 dólares por barril muy lejos de los 98 dólares previamente estimados. Dicho esto, el desplome podría ir aún más allá, por debajo de los 50 dólares.
La ministra del Medio Ambiente del Paraguay, María Cristina Morales, pidió al plenario de la 20ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP 20) que Taiwán pueda participar de la COP 21 de Paris, el próximo año.