
América Latina necesita “habilidades diferentes” para la siguiente fase de su crecimiento económico, afirmó el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, en entrevista con el diario español El País.

La Unión Europea apoya con un presupuesto de 10 millones de Euros el proyecto de reforma electoral en Paraguay, informó la diputada del Parlamento Europeo Renate Weber a su llegada al país. Weber explicó que el dinero es parte del plan de cooperación de la UE con el país sudamericano.

La presidenta argentina Cristina Fernández inició el martes en Rusia una visita oficial de dos días para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, y avanzar en la negociación de proyectos en energía nuclear e hidroeléctrica, informó una fuente oficial.

En una nueva pulseada diplomática con Gran Bretaña por las islas Falkland/Malvinas, Argentina denunció que Londres está “dilatando” y poniendo “trabas burocráticas” para llevar adelante el proceso de identificación de los 123 soldados argentinos enterrados como NN en el cementerio de Darwin con mediación de la Cruz Roja Internacional.

Argentina denunció el martes a nueve empresas extranjeras por supuesta exploración ilegal de petróleo en aguas de las Islas Falklands/Malvinas, una demanda que encontraría dificultades para prosperar fuera del país. La denuncia penal, presentada ante la justicia federal de la provincia de Tierra del Fuego, solicita que se inicie una investigación para determinar si esas multinacionales violaron la ley de hidrocarburos.

¿Qué dice la Ley de Moore? El 19 de abril de 1965, el ingeniero norteamericano Gordon Moore, cofundador de Intel, determinó que el número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses, manteniendo el mismo (o menor) costo y el mismo espacio.

Venezuela recibió de China un financiamiento para el desarrollo por US$ 5.000 millones como parte de un paquete de préstamos que negocian ambas naciones, anunció este domingo el Presidente venezolano Nicolás Maduro. China se ha convertido en uno de los principales aliados políticos y económicos del país sudamericano rico en hidrocarburos.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) abrieron este lunes en Nueva York una nueva ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio, una cita que llega tras las protestas contra el pacto vividas este fin de semana en toda Europa.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán el lunes las relaciones con Latinoamérica y el Caribe, con especial atención a Venezuela y Cuba, además de otros asuntos, como la complicada situación en Yemen y el posible apoyo a Libia cuando se cree un gobierno de unidad nacional.

La Unión Europea (UE) comunicó oficialmente este viernes que Paraguay está nuevamente habilitado para exportar carne bovina a ese mercado, tras cuatro tras cuatro años de bloqueo por un rebrote de la fiebre aftosa al norte del país.