
La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

En 2015, los Estados están acelerando sus esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y establecer una nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible. La libertad de expresión y la libertad de prensa son esenciales para lograr resultados en todos los niveles.

Estados Unidos incluyó a Ecuador en la “lista negra” de violación de los derechos de propiedad intelectual que publica anualmente, y mantuvo en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador.

Tres meses después de acceder al trono de Arabia Saudita, el rey Salman nombró esta semana nuevo príncipe heredero a su poderoso ministro del Interior y convirtió a uno de sus hijos en segundo en el orden de sucesión.

La brasileña Vale SA reportó el jueves su tercera pérdida trimestral consecutiva presionada por la caída de los precios del mineral de hierro, en momentos en que el crecimiento de la demanda de China se ralentiza.

El ministro de economía argentino Axel Kicillof expuso el miércoles al mediodía en ante el Comité ad hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana de las Naciones Unidas.

Una delegación compuesta por treinta empresas británicas inició una misión comercial de cuatro días a Cuba para explorar las posibilidades de negocios e inversión en el país. Se trata de la mayor delegación que visita la isla en más de una década.

El Ministro argentino para asuntos relativos a las Malvinas, Daniel Filmus en su reciente discurso en Canning House, Londres, expresó que viajaría a las Falklands siempre y cuando no le sellaran el pasaporte. Así lo informó el legislador electo de las Falklands y bilingüe, Dr. Barry Elsby quien estuvo presente y le extendió la invitación.

Las autoridades chinas anunciaron la apertura de una investigación por corrupción contra Wang Tianpu, presidente de la Corporación estatal Química y Petrolera de China (Sinopec), la segunda mayor petrolera del país y primera refinería nacional.

Los ciudadanos de países latinoamericanos figuran entre los que más han mejorado sus niveles de “felicidad” en 2014, ya que varias naciones del continente están entre los que lograron mayores avances en desarrollo social, según el denominado Informe Mundial de la Felicidad.