El swap de monedas que Argentina firmó con China este año estaría operativo en noviembre, lo que implicará un ingreso de dólares que aliviará las alicaídas reservas internacionales del país trasandino, dijo Alejandro Vanoli, jefe del Banco Central en una entrevista publicada el domingo por un el diario página/12.
En el marco de la agenda de promoción comercial que lleva adelante la Embajada argentina en el Reino Unido, se organizó una degustación de vinos argentinos en el Parlamento británico, con la presencia de numerosos integrantes de la Cámara de los Comunes y de la Cámara de los Lores, además de las diputadas argentinas Mara Brewer y Claudia Giaccone.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes los asesinatos de dos periodistas, uno mexicano y otro paraguayo, y expresó su preocupación por la desaparición de otro comunicador, también mexicano.
El Grupo de los 77 más China presentó este viernes un proyecto ante las Naciones Unidas (ONU) para avanzar hacia el establecimiento de un marco legal para los procesos de reestructuración de deuda soberana, informó la Cancillería argentina.
Unos 1,5 millones de aves, peces, ballenas y tortugas mueren al año por desechos plásticos en el mar y el problema puede agravarse por las cinco islas de esos residuos flotan en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, según los últimos estudios científicos.
Casi siete décadas antes de la guerra del Atlántico sur entre el Reino Unido y Argentina (1982), hubo otra gran batalla en las Falkland Islands, protagonizada por alemanes y británicos, y dio pie a una joya del cine mudo que vuelve a ver la luz.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, criticó este jueves la elección de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y acusó a ese Gobierno de no cumplir con la Carta de la organización.
El comercio de China dobló su superávit en septiembre respecto al mismo mes de 2013 al registrar un repunte de las exportaciones, su mayor subida en 19 meses, un 13.5% interanual en tanto las importaciones aumentaron un 7%, sólo equiparable a diciembre de 2013.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China creció en septiembre a su ritmo más bajo en casi 5 años, un dato que, según los analistas, atrae la deflación, pero da más margen al Gobierno para impulsar medidas de estímulo en la desacelerada economía china.
India y Argentina estrecharon esta semana sus lazos comerciales y de inversiones con la celebración en Nueva Delhi de un encuentro empresarial, destinado a profundizar en una relación bilateral que ya de por sí es muy estrecha.