
Europa conmemoró el viernes el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, símbolo de esperanza y libertad, mientras sus líderes alertaban sobre las amenazas actuales como la guerra en Ucrania o el yihadismo.

El presidente francés, François Hollande, inicia un viaje histórico por las Antillas francesas y el Caribe que el 10 de mayo le convertirá en el primer jefe de Estado francés que visita Cuba, dentro de un periplo que concluirá en Haití.

En un comunicado hecho público a última hora del jueves, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina cataloga como 'inexacta' la información que ha circulado con relación a supuestos embargos a cuentas bancarias de la Embajada Argentina en el Reino de Bélgica y a sus funcionarios.

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Cuba, Raúl Castro, escenificaron este jueves en el Kremlin el deseo mutuo de mantener y desarrollar la alianza estratégica entre ambos países, cuando la isla ha comenzado el deshielo con EE.UU.

La presidenta Cristina Fernández recibió este jueves por más de una hora a una delegación de miembros del Gobierno chino encabezada por Zhao Leji, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. Zhao Leji es uno de los 25 miembros del Politburó del Partido Comunista Chino y Presidente del Comité Permanente del Congreso de la Provincia de Shaanxi.

Se cumplen este 7 de mayo setenta años de la finalización de la Segunda Guerra Mundial en Europa, un conflicto que marcó para siempre la historia de la humanidad, cambió las estrategias bélicas, dejó el macabro legado atómico y también una enorme pérdida de vidas humanas.

Las negociaciones de Mercosur con la Unión Europea figuran a la cabeza de la agenda que abordarán los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez y de Brasil Dilma Rousseff, cuando se reúnan el próximo 21 de mayo en Brasilia, anunció el canciller Rodolfo Nin Novoa en Montevideo.

Con más de 16.000 soldados, blindados, aviones y un desfile militar en la plaza Roja de una magnitud inédita, Rusia celebra por todo lo alto el 70º aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, una demostración de fuerza de Vladimir Putin.

El presidente de Telefónica, César Alierta se declaró “muy satisfecho” por la reciente compra de la operadora brasileña GVT, lo que aporta a la empresa que dirige 100 millones de clientes en Brasil. El próximo miércoles, 6 de mayo, el presidente de Telefónica viajará a Sao Paulo, donde se reunirá con el ministro de las Comunicaciones, Ricardo Berzoini.

Mientras que en Nepal el número de muertos sigue escalando, más de 7.000 con pocas perspectivas de encontrar damnificados con vida, y los heridos se cuentan por más miles, en el Mediterráneo un 'tsunami humano de 5.800 desesperados por huir, fueron socorridos por la marina italiana.