La presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, dijo que Brasil ya tiene una “excelente relación” con el continente asiático, en respuesta a la propuesta de su rival en las elecciones, Aécio Neves, de aproximar el país a Asia.
El grupo petrolero francés Total designó este miércoles a dos directivos para suceder a su presidente, Christophe de Margerie, fallecido el lunes en Moscú al chocar su jet privado contra una máquina quitanieves, conducida por un operario que dijo haberse desorientado.
Como un país atractivo para las inversiones mineras, la ministra de Minería, Aurora Williams, presentó a Chile en su exposición en el Canning House, en Londres, un foro enfocado en discutir sobre la política de América Latina, su economía y las opciones de negocios.
El Salvador, Bolivia y Paraguay fueron elegidos este martes por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización para los próximos tres años.
Por Marcelo G. Kohen (*) - La semana pasada se celebró en Gibraltar un simposio sobre “autodeterminación, devolución e independencia en el siglo 21”, y durante dos días académicos, especialistas y políticos expusieron y analizaron varios casos recientes o latentes: Cataluña, Países Vascos, Escocia, las islas Turks & Caicos, Gibraltar y las Islas Falklands/Malvinas.
Argentina y el resto de países del G77 más China quieren que la ONU establezca una comisión especial para que todos los Estados miembros negocien a lo largo del próximo año un marco legal internacional que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana.
Transparencia Internacional, la entidad que denuncia la corrupción a nivel global, nombró el domingo al ex fiscal peruano José Ugaz como su nuevo jefe, lo que muestra un cambio de política desde la lucha contra el fraude a un activismo que apunta a las raíces del delito.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) considera que en Argentina el clima de libertad de prensa sigue siendo adverso, porque se mantienen los ataques oficiales y paraoficiales contra quienes ejercen la crítica.
Auspiciada por la embajada de Argentina en Londres el sábado se celebró en Armagh, Irlanda del Norte, una misa en apoyo a las intenciones de paz y diálogo entre las naciones expresadas por su Santidad el Papa Francisco.
El economista francés Jean Tirole, reciente premio Nobel de Economía, auguró que Francia se estrellará contra el muro y experimentará lo que han vivido los países del sur de Europa si no emprende reformas, especialmente en el mercado de trabajo.