El gobierno de Raúl Castro censuró la actitud irresponsable de una empresa estatal cubana que presentó dos perfumes bajo las marcas de Ernesto y Hugo, pretendiendo honrar al ex-presidente venezolano Hugo Chávez y al mítico guerrillero Ernesto Guevara, y prometió sancionar a los responsables.
Los jóvenes del Reino Unido que lleven desempleados más de seis meses podrían perder el acceso al subsidio de desempleo si los Conservadores ganan las próximas elecciones de 2015, según adelantó el ministro de Finanzas, George Osborne, en declaraciones difundidas este domingo por al dominical Mail on Sunday.
Los bancos chinos van a seguir viendo aumentar cada vez más sus riesgos asociados al crédito a grandes empresas, ya que las compañías más grandes del país empezarán a sufrir cada vez más dificultades, ante la ralentización del crecimiento y ante las reformas de su economía nacional.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, espera que la zona Euro crezca modestamente en la segunda mitad del año, ayudada por las últimas medidas de estímulo del BCE, y se comprometió a hacer más de ser necesario.
Colombia será sede de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en 2016, inaugurando así la alternancia bienal con las Cumbres UE-América Latina y Caribe.
Francia entregó a la administración fiscal argentina una lista de 3.900 argentinos o residentes con cuentas en el HSBC domiciliadas en Suiza, obtenidas gracias al ex empleado del banco Hervé Falciani, a los que se va a reclamar que paguen por el dinero no declarado.
Alemania intentó bajar la tensión con la Argentina tras las polémicas declaraciones del ministro de Finanzas germano sobre la reestructuración de la deuda de las que se hicieron eco los fondos especulativos y aseguró que las relaciones bilaterales no fueron afectadas.
Representantes de las Falkland Islands estuvieron presentes en la conferencia del partido Laborista celebrado en Manchester esta semana pasada (21/24 de setiembre) y este domingo se trasladan a Birmingham para desplegar el stand de las Islas en la conferencia de los Conservadores.
La presidenta argentina, Cristina Fernandez, llamó “terroristas económicos” a los “fondos buitres” que acosan a su país, pero dijo que Argentina “pagará” y pidió que se apruebe un nuevo marco legal para las renegociaciones de deuda.
La desaceleración del crecimiento de la clase media afectará la expansión de los principales países latinoamericanos en 2015, según un estudio divulgado por la agencia de calificación de riesgo Moody’s y en el que México y Colombia consiguieron las mejores perspectivas.