Los supervisores de Estados Unidos, Reino Unido y Suiza han multado a cinco bancos (Citibank, HSBC, JPMorgan, RBS, y UBS), a pagar cerca de 2.640 millones de euros (3.300 millones de dólares) por la manipulación en el mercado de divisas.
El prestigioso grupo de los cinco sabios económicos alemanes ve al gobierno alemán como responsable de la debilidad de la coyuntura económica del país, según su nuevo informe anual entregado este miércoles a la canciller alemana, Angela Merkel, donde rebajan sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente.
Los bombarderos de largo alcance de Rusia extenderán sus patrullajes regulares hasta alcanzar una zona que va del Océano Ártico hasta el Caribe y el Golfo de México, informaron el miércoles las fuerzas militares rusas, una demostración de fuerza que refleja las tensiones entre Moscú y Occidente por Ucrania.
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo de entendimiento para reducir los aranceles al comercio de la tecnología de la información, desde los sistemas de GPS hasta las consolas de videojuegos, anunció este martes la Casa Blanca en un comunicado.
El Banco Central ruso estimó el lunes que las fugas de capital del país sumarían 128.000 millones de dólares en todo este año, debido a la crisis ucraniana y las sanciones internacionales impuestas por Europa
La Presidenta Michelle Bachelet celebró este lunes la instalación en Chile del China Construction Bank (CCB), el segundo banco más importante de esa nación y que permitirá a su juicio incrementar la inversión de empresarios asiáticos en el país.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri, pidió a los socios este lunes no entrar en pánico en los mercados del petróleo por la tendencia a la baja de los precios del crudo.
La economía china es estable y los riesgos que enfrenta no son tan temibles, dijo este domingo el presidente Xi Jinping, en un discurso a empresarios en la cumbre del foro de cooperación económica Asia Pacífico (APEC).
La Organización Mundial de Comercio (OMC), paralizada a raíz del bloqueo por India del acuerdo concluido en Bali en diciembre de 2013, se enfrenta a la crisis más grave de su historia, advirtió este fin de semana en Beijing su director general.
Los países del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) acordaron este fin de semana colaborar en la extradición de funcionarios corruptos, mejorar los esfuerzos de recuperación de activos y establecer una red de transparencia anticorrupción para compartir información relacionada a ese tema.