La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instó a los países de las Américas en los que está presente el mosquito que transmite dengue y chikungunya, a que redoblen sus esfuerzos para reducir la presencia de este vector y a que se mantengan vigilantes en la atención de los pacientes por ambos virus, entre otras actividades.
El Gobierno de Chile y la oposición sellaron una alianza política para hacer frente al terrorismo, tras el atentado del pasado lunes en el metro de Santiago que dejó 14 heridos y otro en Viña del Mar, los cuales sembraron la preocupación entre las autoridades y los ciudadanos.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa no dio lugar el miércoles a un pedido de los fondos especulativos (holdouts) contra el banco Citibank, para que entregue información sobre presuntas presiones de Argentina para eludir la sentencia en contra de dicho país por su deuda soberana.
Por Damián Argul
La combinación de playa y casino ha sido y es, una fórmula exitosa desde los albores de la Industria Turística, tal cual la conocemos hoy día. Originada es las costas de Francia, contaron con el sol y la playa como elemento primario complementado luego por grandes y lujosos casinos, sin olvidarnos del efecto glamour, palabra que mantiene hoy día su total vigencia y no debería ser olvidada por los actuales planificadores de turismo.
La Asamblea General de la ONU aprobó este martes una resolución para impulsar un marco multilateral que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana y evite casos como el que enfrenta a Argentina con los fondos especulativos.
La firma Petra Diamonds Ltd. halló un diamante blanco de 232,08 quilates en su mina Cullinan de Sudáfrica, que según los analistas podría alcanzar un precio de entre 10 y 16 millones de dólares. Las acciones de la minera subieron hasta un 7% en las operaciones del martes, la mayor subida de la jornada en el índice británico FTSE-250.
La tasa de desempleo en el conjunto de la OCDE el pasado julio fue del 7,4 %, una décima más que el mes precedente pero lejos del récord registrado en abril de 2010, informó este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Tras tres años de gestiones, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile anunciaron que la Unión Europea eliminó la categoría de plaga cuarentenaria a la monilinia fructicola, lo que abre mayores perspectivas para la exportación de carozos como los duraznos, cerezos y ciruelas chilenas en ese mercado.
Un avión procedente de Madrid resultó dañado este martes por el intenso granizo al cruzar la tormenta eléctrica que golpeó por la mañana a Argentina, informaron fuentes aeronáuticas.
China será el principal destino de los alimentos de Chile en menos de una década tras los últimos acuerdos firmados entre ambos países y que avanzan en la diversificación de exportaciones chilenas a la segunda economía mundial, según manifestó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.