El presidente de Uruguay José Mujica participará en la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará desde el 8 de diciembre en la ciudad mexicana de Veracruz donde se despedirá de sus colegas, confirmaron fuentes de la Presidencia uruguaya.
Brasil creció un tímido 0,1% en el tercer trimestre del año frente al segundo y superó la recesión técnica, impulsado principalmente por el aumento de gastos públicos antes de las elecciones presidenciales de octubre.
El nuevo equipo económico de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, encabezado por Joaquim Levy, (también conocido como 'manos de tijera') prometió este jueves un segundo gobierno con mayor ahorro público, presupuesto equilibrado y un drástico control de la inflación para reactivar el débil crecimiento.
Las embajadas y oficinas de promoción comercial en China de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) celebraron en la ciudad suroriental de Cantón su tercer foro de atracción de inversiones como grupo, tras los de Shanghái y Pekín del año pasado.
El juez Thomas Griesa denegó un pedido del grupo de bonistas Euro Bondholders para liberar fondos congelados desde julio último por la puja judicial que llevó a la Argentina a un nuevo default.
El presidente de EEUU, Barack Obama, impuso la Medalla de la Libertad, máximo honor civil del país, a la escritora chilena Isabel Allende junto a otros 17 condecorados, como la actriz Meryl Streep y el cantante Stevie Wonder.
Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptó este jueves el protocolo que permitirá implementar el Acuerdo de Facilitación del Comercio, el primer pacto alcanzado en el seno del organismo en 20 años.
La ministra española de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este miércoles su renuncia, después de que un juez considerara que pudo beneficiarse indirectamente y a través de su ex-marido de un entramado de corrupción.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció este miércoles la creación de un fondo para movilizar al menos 315.000 millones de Euros destinados a inversiones en la Unión Europea para los próximos tres años con el fin de relanzar el crecimiento.
Ante la publicación de sendos reportajes realizados por el Grupo Clarín a Luis Fondebrider, Presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense (E.A.A.F)(*), relacionados con la eventual ejecución de pericias forenses sobre los restos de los soldados argentinos que yacen en el Cementerio de Darwin en tumbas sin identificar, la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur se ve en la obligación de precisar las siguientes aclaraciones: