El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalla Salem El-Badri, pidió a los socios este lunes no entrar en pánico en los mercados del petróleo por la tendencia a la baja de los precios del crudo.
La economía china es estable y los riesgos que enfrenta no son tan temibles, dijo este domingo el presidente Xi Jinping, en un discurso a empresarios en la cumbre del foro de cooperación económica Asia Pacífico (APEC).
La Organización Mundial de Comercio (OMC), paralizada a raíz del bloqueo por India del acuerdo concluido en Bali en diciembre de 2013, se enfrenta a la crisis más grave de su historia, advirtió este fin de semana en Beijing su director general.
Los países del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) acordaron este fin de semana colaborar en la extradición de funcionarios corruptos, mejorar los esfuerzos de recuperación de activos y establecer una red de transparencia anticorrupción para compartir información relacionada a ese tema.
La policía brasileña detectó conexiones entre el movimiento chiita libanés Hezbolá y la banda de criminales locales Primer Comando de la Capital (PCC), que actúa en presidios, informó el domingo el diario O Globo.
Berlín soltó este domingo 7.000 globos de helio al cielo como broche final a su jornada de conmemoración de la caída del muro que dividió la ciudad en dos durante 28 años, de la que hoy se cumple un cuarto de siglo.
Chile estimó este viernes que la demanda que presentó en su contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya es “artificiosa” porque pretende desconocer un tratado firmado por ambos países, aseguró el canciller Heraldo Muñoz.
El presidente de Perú, Ollanta Humala inició una gira que le llevará primero a Rusia, donde se entrevistará el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y después a China y El Vaticano en un viaje que concluirá el próximo día 16. Humala tiene previsto reunirse el viernes con Putin en Moscú y el sábado viajar a San Petersburgo.
Un viejo Volkswagen “Fusca” de 1987 con el que el presidente de Uruguay, José Mujica transita por las calles de su país se transformó en objeto de deseo de un jeque árabe que pagaría un millón de dólares por el auto.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo advirtió este jueves que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro, ya que los países exportadores dejarán de invertir en la extracción.