
El mexicano Angel Gurría repetirá su mandato al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) durante otros cinco años, según decidió su Consejo de GobiernoEl ex-ministro de Finanzas y de Asuntos Exteriores, que se hizo cargo de la organización por primera vez en junio de 2006, mantendrá su cargo como máximo responsable de ese organismo con sede en París hasta 2021.

El ex canciller uruguayo, Luis Almagro asumió este martes como nuevo secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y aseguró que el lema de su administración estará enfocado en más derechos para más gente en las Américas.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, firmaron en Santiago diez acuerdos de cooperación en materia económica, comercial, financiera y científica, entre otras. Li, que visita Chile en el marco de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, se reunió este lunes con Bachelet en el Palacio de la Moneda.

Por Alicia Bárcena (*) En las últimas décadas, China —junto con las demás economías emergentes de Asia— se ha convertido en un factor clave para entender la evolución y las perspectivas del proceso de globalización.

La plataforma ciudadana inspirada en los ’indignados’ e integrada por 'Podemos' fue la más votada en las elecciones municipales en la capital catalana y también podría intentar formar una coalición de gobierno en Madrid, donde quedó segunda.

La Organización Panamericana de la Salud reconocerá a Uruguay por su lucha contra el tabaquismo, a través de los premios regionales 2015 del Día Mundial Sin Tabaco el cual se celebra anualmente el 31 de mayo. El galardón reconoce las contribuciones a la reducción de las muertes y enfermedades causadas por la epidemia de tabaquismo.

Veinte de los bancos más grandes del mundo han pagado más de 235.000 millones de dólares en multas y compensaciones en los últimos siete años por una serie de malas prácticas que han marcado a la industria y están retrasando su recuperación.

El gobierno de Brasil anunció este viernes un recorte de 69.946 millones de reales (23.315 millones de dólares) en el gasto público para este año y pronosticó que la economía del país se contraerá este año un 1,2%, superior al 0,9%que barajaba hasta ahora.

“La Organización se encuentra mucho más fuerte ahora que cuando llegué”, afirmó el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza en su discurso de despedida ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. El próximo martes asume su sucesor Luis Almagro, ex canciller del Uruguay.

El Primer ministro de China Li Keqiang está de gira por varios países en América del Sur. Su primera estadía fue en Brasil, país con el cual China mantiene fuertes lazos económicos, comerciales, financieros y políticos. Los otros países son Colombia, Perú y Chile.