La canciller alemana, Angela Merkel abogó por sellar a la brevedad los acuerdos de libre comercio de la Unión Europea con Estados Unidos (TTIP) y con Canadá (CETA) y advirtió que Europa dejó hace mucho de ser la medida de todas las cosas.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y ONU Mujeres presentaron en Quito un plan de acción para combatir la violencia hacia las mujeres, con motivo del Día Internacional de la lucha contra esa problemática.
La empresa de cruceros de lujo Royal Caribbean lanzó un buque donde un par de camareros robóticos son los encargados de hacer la comida y los cocteles durante el viaje.
El ministro de Relaciones de Chile, Heraldo Muñoz, anunció que Canadá eliminó la exigencia de visado para los chilenos que viajen a ese país como turistas o en tránsito.
Los líderes chinos y su banco central están dispuestos a recortar de nuevo los tipos de interés y también a flexibilizar las restricciones al crédito al preocuparles que la caída de precios pueda devenir en un repunte de los impagos, quiebras y desempleo, dijeron fuentes implicadas en la política monetaria del país.
Las relaciones económicas entre la UE y Latinoamérica siguen teniendo un potencial que está sin explotar, y en ellos juega un papel crucial el acuerdo comercial de la UE con Mercosur, según un estudio de la Fundación EU-LAC, dedicado a la manera de cómo han evolucionado los vínculos entre las dos regiones desde la crisis económica global de 2008.
Las sanciones occidentales contra Rusia por la crisis ucraniana suponen para la economía pérdidas de 40.000 millones de dólares anuales, declaró el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov.
Por Joaquim Levy (*) - Frecuentemente se oye decir que el tipo de cambio está apreciado y por eso la industria patina. Ese discurso generalmente es acompañado de la percepción de que las empresa obtienen lucros excesivos y el mercado financiero fuerza demasiado, pero se pasa por alto la política fiscal.
Una de las tres grandes empresas mineras del mundo, BHP Billiton Copper informó que Daniel Malchuk asumirá como presidente de la minera el próximo 1 de marzo de 2015 en reemplazo de Edgar Basto, quien actualmente se desempeña como presidente interino desde el pasado 1 de octubre.
A la fecha el gobierno electo de las Falkland Islands no ha recibido solicitud formal alguna para la exhumación e identificación de los argentinos caídos y sepultados en el Cementerio de Darwin, fue la respuesta este lunes de Gilbert House, en Stanley, a informes al respecto tanto en The Independent como en medios argentinos.