El ex-presidente del Gobierno español Felipe González defenderá a los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por las autoridades de aquel país acusados de intentar desestabilizar al gobierno.
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció el “fracaso global” que impidió contener el brote de ébola surgido hace un año en Guinea Conakry para evitar que se convirtiera en una epidemia que ya ha matado a 10.000 personas.
Un alto responsable ruso afirmó que existen más razones para que Ucrania forme parte de Rusia que las Islas Malvinas del Reino Unido, en respuesta a las críticas de Londres a Moscú por anexar la ex península ucraniana a su territorio.
La desaceleración económica de China y la necesidad de los países latinos de diversificación comercial suponen una oportunidad para la India, de acuerdo con el coordinador del Observatorio América Latina-Asia Pacífico, Ignacio Bartesaghi.
La presidenta Cristina Fernández advirtió este viernes al Citibank que tiene que cumplir con la ley y efectuar el pago a los tenedores de bonos de la reestructuración de la deuda argentina el próximo 31 de marzo.
El secretario general electo de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, aseguró que cuando asuma su cargo en mayo se esforzará por poner fin a la 'fragmentación', impulsar una nueva “agenda de diálogo” del organismo con Cuba para lograr su regreso a la institución, y otra con Venezuela “para curar algunas heridas”.
Uruguay es miembro fundador de la Organización de Estados Americanos, OEA, creada en 1948 y que durante décadas fue cuestionada por la izquierda latinoamericana que la consideraba un instrumento del imperialismo estadounidense.
En su discurso de aceptación del cargo de Secretario General de OEA, Almagro sostuvo que América ha estado dividida por mucho tiempo y admite que ahora tras meses de recorrida por el continente, se ha transformado y soy menos local y más americano.
Diputados europeos y latinoamericanos, reunidos en Panamá para compartir estrategias ante problemas comunes, buscan también redefinir las relaciones comerciales entre ambos continentes ante la “preocupación” europea por la creciente influencia económica de China en la región.
La inauguración de la lujosa nueva sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort quedó este miércoles marcada por violentos disturbios de grupos anticapitalistas que desataron el caos en la ciudad y dejaron por lo menos 220 heridos y 15 detenidos.